Actualizando la bibliografía sobre intervención logopédica en daño cerebral

Actualizando la bibliografía sobre intervención logopédica en daño cerebral
Jun

27

2018

Actualizando la bibliografía sobre intervención logopédica en daño cerebral

Nuestras logopedas de la Unidad de Neurorrehabilitación del Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid comparten en una publicación sus extensos conocimientos sobre técnicas de evaluación y tratamiento de las disfunciones orofaciales y los trastornos de la comunicación 

Patricia Murciego Rubio Paula Giménez Barriga, logopedas de la Unidad de Neurorrehabilitación del Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid, son las autoras de uno de los capítulos del “Manual de intervención logópedica” que acaba de publicar Psylicom ediciones. Coordinada por Raquel Monroy, esta nueva publicación surge por la necesidad de disponer de un manual de logopedia actualizado, que recoja las técnicas de evaluación y tratamiento de alteraciones como la disfagia y la afasia, entre otras.

Nuestras compañeras de la Red Menni de Hermanas Hospitalarias en Valladolid abordan la intervención logopédica en el daño cerebral, tanto en población infantil como en personas adultas; inciden tanto en los trastornos de la comunicación como de las funciones orofaciales. Su capítulo, ‘La logopedia en el paciente con daño cerebral’, está dividido en:

  • Introducción al daño cerebral.
  • Diferencias entre el daño infantil y la lesión en personas adultas, debido a sus características dispares tanto de su entorno, como en la evaluación y el tratamiento.
  • El equipo multidisciplinar y el papel del logopeda.
  • Las secuelas en el ámbito de la logopedia; lenguaje y funciones orofaciales. Hablando sobre la evaluación y el tratamiento.
  • Consideraciones especiales.

Bajo una visión integradora y global del papel del logopeda y pensando siempre en la calidad de vida de la persona afectada y su entorno, este libro incluye otros muchos temas, entre ellos, el tratamiento del paciente con cáncer de cabeza y cuello, la ecografía como herramienta logopédica, técnicas de electroestimulación, tratamiento miofuncional orofacial de la masticación en parálisis cerebral, etc.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

head

Dañocerebral.es-en coookieak erabiltzen ditugu

Gure cookie teknikoak zein hirugarrenenak erabiltzen ditugu helburu analitikoekin. Soilik baimena ematen badiguzu, “ONARTU”botoian klik eginda, konfiguratu eta erabiliko ditugu azken horiek. Nahi baduzu, konfigurazioa ukatu dezakezu, “EZ DUT ONARTZEN” Obotoian klik eginez, eta orduan soilik cookie teknikoak instalatuko dira. Informazio gehiago lortu dezakezu gure Cookieen Politikan.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.


We track anonymized user information to improve our website.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Decline all Services
Accept all Services