Seguimos difundiendo pautas de intervención logopédica en disfagia

Seguimos difundiendo pautas de intervención logopédica en disfagia
Jan

18

2017

Seguimos difundiendo pautas de intervención logopédica en disfagia

 

Patricia Murciego Rubio, logopeda de nuestra Unidad de Daño Cerebral de Valladolid, ofrecerá un curso en León que incluirá consejos sobre nuevas texturas 

IMG_2482Siempre en vanguardia y dispuestas a compartir sus conocimientos, las personas que integran el equipo profesional de la Red Menni participan a menudo en charlas, cursos y congresos de carácter científico-técnico. Una de las próximas citas es el “II Curso de manejo integral del daño cerebral“, que organiza la Universidad Francisco de Vitoria en colaboración con la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana; otra, ya en el mes de marzo, el intensivo “Intervención logopédica en la disfagia neurógena basada en nuevas texturas“, que tendrá lugar en la Escuela de Formación Kursia de León -con la colaboración del Colegio de Logopedas de Castilla y León, y la firma Smoothfood– y que correrá a cargo de Patricia Murciego Rubio, logopeda de la Unidad de DCA de Hermanas Hospitalarias en Valladolid.

Esta formación se dirige sobre todo a logopedas y estudiantes de Logopedia pero también a otros profesionales sanitarios interesados en los problemas de deglución.

La disfagia es un problema común en personas con daño cerebral y pero también puede deberse a otras causas: enfermedad de Alzheimer, Parkinson, tumores, traumatismos, esclerosis múltiple, etc. Hoy en día, es posible ofrecer una alternativa a la nutrición a las personas con dificultades deglutorias elaborando alimentos atractivos con texturas específicas.

Por su experiencia clínica, Patricia Murciego – experta en Terapia Orofacial y Miofuncional,  Máster en Atención Temprana, Máster en Investigación en Ciencias Sociosanitarios y doctoranda en Ciencias de la Salud- puede afirmar que facilitando y haciendo segura la deglución se devuelve el placer por la comida, lo cual estimula la ingesta, ayuda a recuperar el reflejo de deglución y mejora la calidad de vida de quienes padecen disfagia.

Para reservar plaza en esta  jornada del día 25 de marzo hay rellenar la ficha de inscripción en la página web de Kursia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.


We track anonymized user information to improve our website.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Decline all Services
Accept all Services