Nuestra Unidad de Valencia incorpora el sistema de estimulación eléctrica funcional L300 Go

Nuestra Unidad de Valencia incorpora el sistema de estimulación eléctrica funcional L300 Go
Oct

22

2019

Nuestra Unidad de Valencia incorpora el sistema de estimulación eléctrica funcional L300 Go

El L300Go de Bioness® es un sistema de estimulación eléctrica funcional que previene el pie equino y la inestabilidad de la rodilla, permitiendo una marcha más funcional a personas que han sufrido una patología, enfermedad o lesión de la neurona motora superior.

La Unidad de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias Valencia ha incorporado un nuevo sistema de estimulación eléctrica funcional: el L300 Go, deBioness®. El disponitivo está diseñado para adaptarlo a una amplia gama de pacientes, bien para su uso en las sesiones de terapia como en domicilio. El kit completo contiene 6 órtesis para adaptarlas a los diferentes pacientes según edad y perfil. Mediante una táblet especialmente diseñada para la utilización del dispositivo, se facilita el uso clínico. La unidad de control L300Go se conecta al programador de la tablet por bluetooth, y el software permite un ajuste completo y personalizado del sistema en cada paciente. Todas las configuraciones y datos de uso del paciente se almacenan bajo el perfil personal, por lo que luego es muy rápido y fácil comenzar las sesiones de tratamiento tras la primera configuración.

Se trata de un dispositivo muy novedoso, comparado con otros sistemas de estimulación funcional, ya que no tiene cables y posee tanto un giroscopio 3D (que trabaja en los 3 ejes cinéticos) como un acelerómetro. Ambos, integrados en el estimulador, monitorean el movimiento del usuario en los tres planos cinemáticos y pueden desencadenar la estimulación en 0.01 segundos tras detectar un movimiento de marcha válido. Es por ello que proporciona al paciente una estimulación precisa cuando es necesario, lo que facilita a los usuarios mover el pie y/o la rodilla de una manera más funcional al andar, incluso a diferentes velocidades, en escaleras, rampas y también mientras caminan por terrenos irregulares.

Hace unos meses nuestros fisioterapeutas tuvieron la oportunidad de formarse en esta herramienta y probarla en sus propias carnes. Es por ello que, viendo los resultados, decidimos incorporarlo como una herramienta más de trabajo en la rehabilitación y algunas de las personas usuarias de nuestro centro están probando ya este sistema y empiezan a notar como les facilita su patró de movimiento mientras andan. 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.


We track anonymized user information to improve our website.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Decline all Services
Accept all Services