El Hospital Beata María Ana abre nuevas líneas de investigación sobre técnicas no invasivas de rehabilitación del daño cerebral

El Hospital Beata María Ana abre nuevas líneas de investigación sobre técnicas no invasivas de rehabilitación del daño cerebral
Jun

24

2020

El Hospital Beata María Ana abre nuevas líneas de investigación sobre técnicas no invasivas de rehabilitación del daño cerebral

Nuestra Unidad de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias en Madrid colabora con la Universidad Francisco de Vitoria en diferentes proyectos sobre nuevas técnicas de neurorrehabilitación: estimulación magnética, eléctrica y neurofeedback. El equipo de investigación es de naturaleza multidisciplinar y está compuesto por una decena de profesionales. 

El Hospital Beata María Ana, en colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria, ha puesto en marcha cinco nuevas líneas de investigación sobre terapias alternativas en la rehabilitación del daño cerebral. En concreto, los proyectos están orientados hacia la neuromodulación no invasiva para la neurorrehabilitación de las secuelas del daño cerebral adquirido (ictus  o TCE) y la enfermedad de Parkinson.

El propósito de estas nuevas líneas de investigación es poner al alcance de los pacientes nuevas técnicas no invasivas a nivel hospitalario (estimulación magnética, eléctrica y neurofeedback) que puedan complementarse con las terapias convencionales reduciendo el coste sanitario, mejorando el bienestar de los pacientes y disminuyendo el requerimiento de medicación.

En sentido, dos de los proyectos en los que actualmente se trabaja tienen que ver con estimulación transcraneal. Uno de ellos de la tipología tDCS, del inglés transcranial direct current stimulation (estimulación transcraneal por corriente directa) como coadyuvante en la rehabilitación de la heminegligencia tras el ictus; y el otro centrado en la estimulación transcraneal magnética como terapia complementaria en la rehabilitación de miembro superior en ictus isquémicos.

Asimismo, el grupo de investigación del Hospital Beata María Ana y la Universidad Francisco de Vitoria trabaja en la actualidad en un prometedor estudio sobre la velocidad de procesamiento como marcador evolutivo en la enfermedad de Parkinson, denominado Balanc-EP. También lo hace de manera simultánea en una investigación de denominada ExoMI que define un nuevo sistema de rehabilitación y apoyo de la marcha para personas con secuelas motoras de miembro inferior, y en un trabajo sobre entropía en el registro electroencefalográfico como marcador evolutivo de enfermedad de Parkinson y correlato neuropsicológico.

Grupo de investigación multidisciplinar

El grupo de investigación del Hospital Beata María Ana y la Universidad Francisco de Vitoria está compuesto por más de una decena de profesionales de diferentes especialidades de la salud, como neurología, medicina interna, neuropsicología y fisioterapia, además de físicos.

Forman parte de este grupo investigador, entre otros profesionales, el  doctor Marcos Ríos, coordinador de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, y el doctor Juan Pablo Romero, especialista en Neurología y miembro de la misma Unidad. En los últimos cinco años, el equipo ha publicado numerosos artículos en diferentes publicaciones especializadas. Además, recientemente ha dado por concluido el proyecto NeuroMOD, que implica el desarrollo y la validación clínica de una plataforma de rehabilitación basada en neuromodulación para pacientes con trastornos del control motor, una investigación que ha contado con el apoyo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.


We track anonymized user information to improve our website.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Decline all Services
Accept all Services