Visita al Reale Arena: una jornada llena de recuerdos y emociones

Las personas usuarias del Centro de Día de Daño Cerebral de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi en Zuatzu, Donostia-san Sebastián, vivieron una jornada inolvidable en el Reale Arena gracias al Taller de Reminiscencia y Fútbol, una iniciativa en colaboración con la FEAFV, LALIGA y FUNDACIÓN LALIGA. Recorrieron rincones emblemáticos del estadio y compartieron vivencias con exjugadores de la Real Sociedad. Esta actividad tiene un gran valor terapéutico y emocional, ya que permite conectar con el pasado de una forma positiva, refuerza la identidad personal y fomenta la comunicación.

El equipo de Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias Madrid revisa las Guías de Práctica Clínica en Neurorrehabilitación

David de Noreña, neuropsicólogo de la Unidad de Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias Madrid, ofreció una sesión formativa sobre las Guías de Práctica Clínica elaboradas por la SENR. La charla sirvió para profundizar en las recomendaciones basadas en la evidencia para la atención de personas con ictus y TCE, y para reflexionar en equipo sobre fortalezas y áreas de mejora en la práctica clínica diaria.

Grabamos para el podcast ‘Las voces de Kepa Junkera’

Desde que un ictus le afectara de forma severa, Kepa Junkera ha trabajado en la rehabilitción de sus secuelas con el equipo multidisciplinar de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi. Si bien no ha podido recuperar su anterior capacidad de hablar, los avances en inteligencia artificial han logrado recrear su voz. ‘No es mi voz, pero son mis pensamientos’, dijo al escucharse. Este hito, desarrollado por Radio Bilbao a partir de documentos sonoros de su archivo, previos a su ACV, ha supuesto un gran impulso emocional para él y una esperanza para otras personas con afasia.

Sentirse entre iguales: el valor de los grupos terapéuticos en la rehabilitación del daño cerebral

“La rehabilitación del daño cerebral adquirido es un proceso largo y lleno de retos. En este camino, contar con el apoyo de personas que han pasado por experiencias similares es muy importante. Los grupos terapéuticos no solo ofrecen herramientas para la recuperación, sino que se convierten en una red de apoyo fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias”, Emma Gil, neuropsicóloga de la Unidad de Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias Valencia.

Nuestras fisioterapeutas pediátricas se actualizan en el uso del exoesqueleto ATLAS 2030

Las fisioterapeutas pediátricas de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi se han formado en las últimas actualizaciones del exoesqueleto ATLAS 2030, el dispositivo overground diseñado por Marsi Bionics para mejorar la marcha en niños y niñas con trastornos neurológicos. Esta formación refuerza nuestro compromiso con una rehabilitación infantil cada vez más personalizada y basada en la evidencia.

Participamos en el XVI Congreso FANPSE y 20 aniversario de la Asociación Madrileña de Neuropsicología

Un buen grupo de profesionales de la Unidad de Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias Madrid participó en la Jornada Anual de Formación de la AMNPS, que este año cumple 20 años de andadura. Bajo el lema “Un reconocimiento al pasado, una mirada al futuro”, y enmarcada como jornada satélite del XVI Congreso FANPSE, sirvió para rendir homenaje a quienes abrieron camino en la neuropsicología y reflexionar sobre los retos y avances de esta disciplina ya consolidada en nuestra sociedad. En el congreso FANPSE participó también parte del equipo de Neuropsicología de la Unidad de Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias Valencia.

Hablamos del exoesqueleto ATLAS 2030 en la rehabilitación infantil en las XXVI Jornadas sobre Enfermedades Raras de Euskadi

Nerea Meabe, fisioterapeuta de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi, expuso el impacto del exoesqueleto ATLAS 2030 en población infantil. Su intervención resaltó los beneficios físicos, psicológicos y emocionales de este innovador dispositivo en la calidad de vida de los menores con enfermedades raras.

Visibilizamos la violencia contra mujeres en situación de especial vulnerabilidad

Con el objetivo de visibilizar la violencia contra las mujeres con especial vulnerabilidad y abordar estrategias de prevención e intervención, Fundación Hospitalarias organizó el 18 de marzo una jornada monográfica. Durante la mesa sobre violencia contra las mujeres con daño cerebral adquirido, diferentes ponentes destacaron la importancia de que el equipo de profesionales tenga formación específica tanto en DCA como en violencia de género.

El Hospital Benito Menni y la Diputación de Valladolid renuevan el convenio para la detección del deterioro cognitivo leve

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y el director-gerente del Centro Hospitalario Benito Menni, Ángel González, han firmado un nuevo acuerdo de colaboración que permitirá continuar con el programa integral de “prevención, diagnóstico y seguimiento del funcionamiento cognitivo en diferentes municipios de la provincia en el entorno rural”. Este programa, iniciado en 2021, ha detectado deterioro cognitivo en distintos grados al 22% de las 180 personas que han participado.