
18
2018El Mensual, el diario de Acamán que recoge los eventos más importantes del mes
Hay un dicho que dice: “Si no sabes a dónde vas, es probable que nunca llegues”. Al hilo de esta reflexión, al iniciar este proyecto del periódico de Acamán nos propusimos, a través del trabajo de equipo, dejar constancia de la memoria histórica de nuestro dispositivo, que aún estaba en sus…

17
2018Reflexiones tras el VI Congreso de FEDACE
A finales de noviembre FEDACE celebró en Madrid su IV Congreso Nacional de Daño Cerebral y allí estuvieron dos neuropsicólogas de la Red Menni: Marga Pascual, de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata Maria Ana, y Dolors Safont, de la Unidad de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias Valencia. Bajo el…

12
2018Adaptamos recetas habituales a las necesidades de personas con disfagia
El término disfagia proviene de dos palabras griegas, dys (dificultad) y phagia (comer). Podemos sospechar de disfagia cuando una persona tose o se atraganta al comer. La disfagia puede causar desnutrición y conlleva un elevado riesgo de neumonías por aspiración. La disfagia puede deberse a una alteración orgánica o a…

10
2018Abordaje de las alteraciones conductuales en daño cerebral
La alteración de la conducta es un cambio muy prevalente tras un daño cerebral y tiene un profundo impacto. El doctor José Ignacio Quemada explicó cómo abordamos estos trastornos conductuales en la Red Menni de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias, durante la VII Jornada de DCA organizada por Nueva Opción,…

5
2018El DCA infantil es una de las principales causas de interrupción normal del desarrollo
El 3 de diciembre, el Hospital Beata María Ana, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, incidió en la necesidad de abordar el daño cerebral en niños y jóvenes desde una concepción global, mediante la aplicación de programas de rehabilitación transdisciplinar, en los que participen…

4
2018Érase una vez… un rincón para leer
Leer abre la puerta a nuevos mundos, a conocimientos, aventuras, a conocer gente en la distancia, potencia la imaginación, ayuda a aprender, a divertirse y a entretenerse, a compartir lo que han descubierto otras personas… y ¡lo mejor! se puede disfrutar desde bien pequeños. Cuando trabajamos los aspectos relacionados con…

3
2018Autonomía personal y nuevas tecnologías
Nuestras terapeutas ocupacionales de la Unidad de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias Valencia han querido explicarnos y mostrarnos cómo las nuevas tecnologías ofrecen a las personas con diversidad funcional nuevas oportunidades o estrategias para realizar actividades de la vida diaria de manera independiente. Las modificaciones o adaptaciones en el entorno,…

29
2018Sobre trastornos motores primarios y secundarios en la infancia
La Red Menni de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias cuenta con grandes profesionales, muy cualificados en distintas disciplinas que, además de trabajar en los equipos de nuestros centros, investigan y colaboran en tareas docentes con distintas entidades. Para nuestra institución es un gran orgullo que personas con elevadas competencias profesionales…

27
2018Fisioterapeutas de nuestra Unidad de Valencia participan en el VII Congreso de la SEFIP
Sergio Muñoz y Mar Lledó, fisioterapeutas de la Unidad de Daño Cerebral Hermanas Hospitalarias de Valencia, han participado en la séptima edición del congreso de la Sociedad Española de Fisioterapia Pediátrica (SEFIP). Esta reunión anual para los profesionales de la fisioterapia pediátrica, este año se celebró en la Universidad Autónoma de Madrid…

21
2018Nuestra aportación al II Congreso Ibérico de Terapia Ocupacional
Pedro Serrano, terapeuta ocupacional de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, participó en el II Congreso bianual Internacional Hispanoportugués de Terapia Ocupacional, que se celebró durante los días 16 y 17 de noviembre en las instalaciones del CEADAC (Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral). El programa…

15
2018La Falla Arquitecto Alfaro – Francisco Cubells, solidaria con Hermanas Hospitalarias Valencia
El pasado domingo, día 11, la Falla Arquitecto Alfaro – Francisco Cubells organizó un acto benéfico para recaudar fondos para las familias de niños y niñas que reciben atención en la Unidad de Rehabilitación Infantil de Hermanas Hospitalarias Valencia. Nuestro equipo interdisciplinar ofrece tratamientos dirigidos a la potenciación de las…

13
2018Importancia de la neuropsicología en la recuperación del daño cerebral infantojuvenil
La doctora Beatriz Gavilán, neuropsicóloga de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata Maria Ana, fue la invitada del sexto programa ‘Estoy aquí, ¿me ves?- Hemen nago, ikusten nauzu?’ que la emisora solidaria Atica FM dedica a Hiru Hamabi Mar Ugarte, presidenta y asesora de esta asociación de daño cerebral infantil, ofició como anfitriona de este espacio…