Nuestras logopedas de Valladolid, protagonistas del ‘II Neuroencuentro en acción’ de Canarias

Nuestras logopedas de Valladolid, protagonistas del ‘II Neuroencuentro en acción’ de Canarias
Oct

17

2018

Nuestras logopedas de Valladolid, protagonistas del ‘II Neuroencuentro en acción’ de Canarias

Logopedas del C.H. Benito Menni de Valladolid explicaron a profesionales, familias y personas afectadas la importancia que tiene el tratamiento logopédico de los trastornos de la comunicación y la disfagia a la hora de mejorar la calidad de vida de las personas que han sufrido un daño cerebral.

 

Una vez más, logopedas de la Red Menni han actuado como docentes para dar a conocer distintos avances en el tratamiento de trastornos del lenguaje, el habla, la voz y la deglución. En esta ocasión, han sido Paula Giménez Barriga y Patricia Murciego Rubio, logopedas de la Unidad de Daño Cerebral del Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid. Ambas han participado como ponentes en el ‘II Neuroencuentro en acción. La logopedia en el daño cerebral adquirido’, organizado por la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Gran Canaria, ADACEA, hablando sobre la importancia de la logopedia en el DCA.

La jornada, celebrada el día 11, se inició en el Hospital ICOT Ciudad de Telde, con una ponencia sobre la intervención logopédica en el daño cerebral adquirido en la cual las dos logopedas hablaron sobre distintos aspectos de los trastornos del lenguaje, el habla, la voz y la deglución  en los paciente con daño cerebral, ofreciendo su formación y experiencia a otros profesionales de la logopedia. Posteriormente asistieron al Hospital Insular – Materno Infantil para explicar el manejo, evaluación y tratamiento de la disfagia tanto en personas adultas como en población infantil, patología en la que son expertas de reconocido prestigio dentro de la profesiónMás de 100 profesionales sanitarios, entre ellos auxiliares de enfermería, médicos, enfermeros, fisioterapeutas, logopedas y terapeutas ocupacionales aprendieron los signos más importantes para sospechar la existencia de este trastorno deglutorio, la evaluación más adecuada y el tratamiento tanto rehabilitador como compensador.

Nuestras expertas finalmente concluyeron el día en el Club Prensa Canaria, con un taller sobre el ‘Papel del logopeda en el DCA’, para pacientes con DCA, familias y personas cuidadoras, donde ofrecieron pautas de manejo fundamentalmente en trastornos deglutorios y comunicación; fue un foro muy dinámico, con una participación excepcional del público asistente.

Logopedia Canarias

Debemos agradecer a ADACEA Gran Canaria por la gran labor que han realizado durante este encuentro, no solo con la excelente organización sino también por su iniciativa de dar a conocer el papel del logopeda, de gran relevancia tras un daño neurológico, y aún en muchos ámbitos desconocido.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

head

Dañocerebral.es-en coookieak erabiltzen ditugu

Gure cookie teknikoak zein hirugarrenenak erabiltzen ditugu helburu analitikoekin. Soilik baimena ematen badiguzu, “ONARTU”botoian klik eginda, konfiguratu eta erabiliko ditugu azken horiek. Nahi baduzu, konfigurazioa ukatu dezakezu, “EZ DUT ONARTZEN” Obotoian klik eginez, eta orduan soilik cookie teknikoak instalatuko dira. Informazio gehiago lortu dezakezu gure Cookieen Politikan.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.


We track anonymized user information to improve our website.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Decline all Services
Accept all Services