
20
2020Movilizaciones pasivo-asistidas de la extremidad superior en hemiplejia
Desde Acamán, nuestra Unidad de Día de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias en Tenerife, la terapeuta ocupacional Patricia Heras nos propone una serie de ejercicios pasivo-asistidos para que las personas con hemiplejia a causa de un ictus u otra lesión cerebral puedan realizar en sus casas.
En la Red Menni de Daño Cerebral estamos haciendo un esfuerzo para que nuestros pacientes y todas las personas con necesidades de atención a causa de un DCA puedan continuar el tratamiento desde casa. En esta ocasión, proponemos una serie de ejercicios para la movilización pasivo-asistida del miembro superior en hemiplejias. Este material audiovisual está dirigido a todas aquellas personas que han sufrido un daño cerebral y tienen secuelas de hemiplejia con poca movilidad activa del brazo y la mano.
Patricia Heras, terapeuta ocupacional de la Unidad de Día de Daño Cerebral Acaman de Tenerife, explica en el vídeo inferior diferentes ejercicios para la movilización del brazo y la mano que se pueden hacer sobre una mesa y así mantener la actividad. Esperamos que sean de ayuda.
Ejercicios de movilización del miembro superior con poca o nada movilización activa
- Elevación escápulas: 5 repeticiones y mantener 3 segundos.
- Retracción escápulas: 5 repeticiones y mantener 3 segundos.
Uso de toalla:
- Flexión de hombro: 10 repeticiones arrastrando la toalla con la ayuda del brazo no pléjico.
- Aducción y abducción hombro: 10 repeticiones arrastrando la toalla con la ayuda del brazo no pléjico, moviendo de izquierda a derecha del cuerpo. Alternativa, entrelazar dedos.
- Flexión de hombro: 10 repeticiones, esta vez con dedos entrelazados y despegando los antebrazos de la mesa.
- Flexoextensión de codo: 10 repeticiones con los codo apoyados en la mesa.
- Flexoextensión de muñecas: 10 repeticiones con los dedos entrelazados.
- Apertura mano: despegar los dedos de la mano los máximo posible sin provocar dolor y mantener con una ligera presión durante 1 minuto.