
27
2012Perros de asistencia, ayuda técnica y apoyo para las personas con discapacidad
¿Cómo puede ayudar un perro de asistencia a una persona con discapacidad a ser más autónoma e integrarse mejor? Iosu Méndez, coordinador de Bocalán Biak Bat y Andrea Lasheras, terapeuta ocupacional de Aita Menni y miembro de la organización, lo explicaron a personas con daño cerebral, familiares y terapeutas en…

21
2012Raquel Ruiz, feliz de poder trabajar con daño cerebral adquirido
Trabajar con daño cerebral es posible. Raquel Ruiz no quería una pensión sino un trabajo para ganarse la vida. Con tesón y un poco de apoyo, lo ha conseguido. Sufrió una lesión en el cerebelo a causa de una encefalitis aguda cuando tenía 17 años; hoy trabaja en un centro especial de…

19
2012Recorriendo la ciudad. Trekking urbano y ciclismo adaptado
Autonomía e independencia. Durante el verano, los usuarios del Centro de Día de Daño Cerebral Aita Menni de Donostia-San Sebastián salen una vez por semana a pasear por la ciudad, caminando o sobre ruedas.

13
2012El Colegio de Psicólogos de Madrid acredita a los neuropsicólogos del Hospital Beata María Ana
Los profesionales de la Unidad de Daño Cerebral son reconocidos con el título de “Psicólogo Experto en Neuropsicología Clínica”

13
2012Aprendizaje mediante actividades lúdicas y de interés para los más pequeños
La llegada del verano fue una excusa como otra cualquiera para llenar de ilusión y color el pasillo de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana. Siempre que se renueva este mural participan en el proyecto todos los niños y niñas que acuden a rehabilitación y todas…

21
2012El Hospital Aita Menni colabora con el hogar para enfermas mentales de las HH.HH. en Trivandrum (India)
Las Hermanas Hospitalarias extienden su labor asistencial a lo largo de todo el mundo; conforman una comunidad terapéutica sin fronteras en la que sus centros colaboran entre sí. Un ejemplo de este trabajo intercentros es el que está realizando este verano el doctor José Ignacio Quemada. El director de la Unidad…

27
2012Integración de los procesos cognitivos en el control postural en pacientes con TCE
Una investigación realizada con pacientes del Hospital Beata María Ana demuestra que realizar una tarea motora al mismo tiempo que una tarea cognitiva de memoria operativa mejora la estabilidad en bipedestación y marcha además de la velocidad de procesamiento.

15
2012Grupo de Asistencia y Recursos: más ayuda para afrontar la nueva situación
Un pequeño grupo de afectados por daño cerebral adquirido invierten parte de su tiempo, su esfuerzo y su experiencia en ayudar a otras personas que, como ellos, han tenido que enfrentarse al DCA.

29
2012Rehabilitación robótica de la mano y los dedos
Se expondrán los avances en terapia robótica y la Red Menni compartirá su experiencia en la rehabilitación de la mano y los dedos con el robot Amadeo® .

27
2012Velocidad de procesamiento de la información y rehabilitación del DCA
Tanto el envejecimiento como el daño cerebral traumático afectan al cerebro y, como consecuencia de ello, se observa una disminución de la velocidad de procesamiento de la información. Esta lentitud puede condicionar la rehabilitación del DCA y manifestarse en un amplio rango de tareas.

25
2012Personas con daño cerebral forman parte de nuestro grupo de voluntariado
En el Hospital Beata María Ana hay más de 40 personas voluntarias que trabajan en distintos servicios. El grupo de voluntarios que desempeña su labor en la Unidad de Daño Cerebral (UDC) es especial: está formado en parte por expacientes de la propia Unidad.

13
2012La UDC del Hospital Beata pone en marcha una sala de rehabilitación multisensorial
La puesta en marcha de este espacio terapéutico ha contado con la colaboración de Obra Social Caja Madrid, el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y Obra Social Caja Duero.