Sinergias entre nuestros centros: trasferencia de conocimiento para una mejor rehabilitación del daño cerebral

Sinergias entre nuestros centros: trasferencia de conocimiento para una mejor rehabilitación del daño cerebral
Feb

7

2020

Sinergias entre nuestros centros: trasferencia de conocimiento para una mejor rehabilitación del daño cerebral

Representantes de la Unidad de Daño Cerebral del Centro Hospitalario Benito Menni, de Valladolid, visitan el Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni. Tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones para revisar las nuevas actualizaciones y de de intercambiar impresiones para seguir trabajando en la mejora de nuestra atención integral al daño cerebral.

La Red Menni de Daño Cerebral aglutina a los centros de Hermanas Hospitalarias que han creado servicios especializados en la rehabilitación y cuidado de personas con lesiones cerebrales y discapacidad neurológica. El carácter especializado e interdisciplinar de sus equipos rehabilitadores diferencia a estos dispositivos. Para garantizar la excelencia en la rehabilitación hace uso del conocimiento y la experiencia clínica de los centros decanos y trata de transferirlos con rapidez a todos los dispositivos. La coordinación transdisciplinar proporciona a los pacientes una rehabilitación integral que viene avalada las sinergias entre estos distintos centros durante años de especialización y puesta en común de conocimiento y experiencia.  El contacto intercentros facilita la especialización y la adquisición de conocimiento y pericia a nuestros especialistas en Medicina y Rehabilitación, Psiquiatría o Neurología, así como entre nuestros profesionales de la Neuropsicología, la Fisioterapia, la Terapia ocupacional, la Logopedia y el Trabajo Social.

En busca de estas sinergias entre centros, visitaron el miércoles la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni de Mondragón (Gipuzkoa) un grupo de profesionales del Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid, concretamente María del Carmen López Gamero, directora médica; Zenaida Boza, jefa de Enfermería, Natalia Llorente, directora del Área de Personas, y Mª Eugenia Díaz Emparanza, coordinadora de la Unidad de Daño Cerebral. Durante su visita tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones para revisar las nuevas actualizaciones y de reunirse con el doctor José Ignacio Quemada, director del Servicio de Daño Cerebral y de Aita Menni y de la Red Menni; en definitiva, de intercambiar impresiones para seguir trabajando en la mejora de nuestra atención integral al daño cerebral.

El Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni, creado en 1992, fue el primer servicio de hospitalización de sus características de España y dio lugar a la creación de la Red Menni de Daño Cerebral. En la última década ha apostado por la tecnología aplicada a la neurorrehabilitación y la cualificación de sus profesionales, mejorando los resultados en cuanto a la recuperación de los pacientes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

head

Dañocerebral.es-en coookieak erabiltzen ditugu

Gure cookie teknikoak zein hirugarrenenak erabiltzen ditugu helburu analitikoekin. Soilik baimena ematen badiguzu, “ONARTU”botoian klik eginda, konfiguratu eta erabiliko ditugu azken horiek. Nahi baduzu, konfigurazioa ukatu dezakezu, “EZ DUT ONARTZEN” Obotoian klik eginez, eta orduan soilik cookie teknikoak instalatuko dira. Informazio gehiago lortu dezakezu gure Cookieen Politikan.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.


We track anonymized user information to improve our website.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Decline all Services
Accept all Services