
25
2020El Hospital Benito Menni de Valladolid recupera la actividad ambulatoria de Daño Cerebral
La Unidad Infantojuvenil y la de personas adultas retoman su trabajo asistencial, tras dos meses cerradas, para empezar a tratar de forma escalonada y de manera presencial a los 45 pacientes que atendían antes del 13 de marzo.

22
2020Retomamos la actividad presencial en nuestros Centros de Neurorrehabilitación de Bilbao y Donostia
Muchas de las personas con daño cerebral que acudían a nuestras consultas ya han reanudado su tratamiento en el Centro de la calle Egaña de la capital vizcaína y en el Centro Zuatzu, de San Sebastián. Aita Menni continúa prestando los servicios que ofrecía antes de la crisis del coronavirus, excepto la rehabilitación en grupo y la actividad de sus Centros de Día.

19
2020El teletrabajo derriba las barreras del confinamiento en el Centro Acamán
Tras suspenderse la docencia y atención en centros educativos y sociosanitarios, la Unidad de Día de Daño Cerebral Adquirido de Hermanas Hospitalarias en Tenerife, pionera en Canarias, ha dado apoyo y asistencia integral como se venía haciendo hasta el momento, pero, en estos días, con el aislamiento como referencia y medida preventiva frente al virus.

14
2020Control postural en sedestación. Pautas para personas con DCA
Teresa Devís Bueno, fisioterapeuta de la Unidad de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias Valencia, nos muestra en vídeo una serie de ejercicios en sedestación, para hacer rehabilitación en casa, que ayudarán a las personas que han sufrido un daño cerebral a mejorar la estabilidad y el control postural. También nos explica por qué es tan importante estimular el control del tronco y el equilibrio dinámico, además de entrenar los ajustes posturales anticipatorios y reactivos.

11
2020Indicación, fabricación de bajo coste y uso de la férula de pulgar
Para realizar una manipulación funcional (asir, mantener y soltar objetos) necesitamos efectuar ‘pinzas digitales’, en las que interviene el dedo pulgar. Esta férula nos permite colocar al pulgar y al índice en una posición en la que pueden realizar una pinza digital con un mínimo de movimiento de flexión y extensión de ambos dedos.

7
2020Ejercicios de ‘andar’ por casa para DCA
Entrenar las diferentes modalidades de la marcha es una buena manera de mantener nuestra actividad en casa. Desde el área de Fisioterapia de la Unidad de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias Valencia nos proponen una serie de ejercicios de estimulación de las diferentes modalidades de la marcha para realizar en nuestros domicilios.

4
2020Desde el Área de Neuropsicología seguimos cuidándote. Tú, #QuédateEnCasa
Begoña González Rodríguez, neuropsicóloga de la Unidad de daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, de Madrid, nos relata cómo trabajan los profesionales de la neuropsicología con nuestros pacientes durante el confinamiento.

29
2020Actuación del terapeuta ocupacional en el entorno escolar
El área de Terapia Ocupacional de la Unidad de Daño Cerebral Infantil de Hermanas Hospitalarias Valencia nos muestra las diferentes adaptaciones que se pueden adoptar para favorecer el desempeño de nuestros peques en todos sus entornos.

29
2020Movilizaciones en extremidad superior con mínima actividad
Este dossier es un recopilatorio de ejercicios para poder realizar desde casa con materiales habitualmente cotidianos. Va dirigido a aquellas personas que, tras un ictus u otro tipo de daño cerebral, cuentan con un miembro superior severamente afectado.

24
2020Rutina de ejercicios generales de fisioterapia
La Unidad Diurna de DCA del Complejo Acamán en Tenerife nos ha preparado un programa de actividad física #yomequedoencasa para que las para personas con DCA puedan practicar en estos días de obligado aislamiento para hacer frente al COVID-19.

24
2020Pictogramas para ayudar a peques con dificultades de lectoescritura en el día a día
A través de pictogramas, Natalia Anda Rasmusen, logopeda de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana, nos ayuda a organizar horarios y rutinas. La idea puede resultar muy útil sobre todo cuando se trata de hacer comprender esta organización a peques con dificultades de lectoescritura.

22
2020Consejos para minimizar el deterioro físico
¡Que estar en casa no sea un impedimento para seguir haciendo ejercicio físico! Nuestro fisioterapeuta Jorge Olmo exhorta a las personas con daño cerebral a mantenerse en forma durante el confinamiento. Todo son beneficios.