Acamán crece con la puesta en marcha de un aula de atención temprana
Hermanas Hospitalarias en Tenerife da un paso más para prestar atención precoz y continuada a niños y niñas con trastornos en el desarrollo.
Hermanas Hospitalarias en Tenerife da un paso más para prestar atención precoz y continuada a niños y niñas con trastornos en el desarrollo.
Profesionales de los sectores sanitario, sociosanitario y del mundo de la valoración de la capacidad de conducción de vehículos reunidos en la jornada ‘Conducción de vehículos tras un daño cerebral: valoración y capacitación’ ponen de manifiesto la necesidad de actualizar los protocolos de reconocimiento.
Nayra Fernández de Pinedo, fisioterapeuta neurológica de nuestra Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana, explica en el programa de Hiru Hamabi en radio Ática FM la importancia de esta disciplina en la fase rehabilitadora.
Más de 700 personas se dieron cita en la mañana del domingo día 13 para caminar y correr en la marcha solidaria por el daño cerebral adquirido. Organizada por el Centro Hospitalario Benito Menni y la Asociación de Daño Cerebral Adquirido ‘Camino’, la VI Legua Solidaria ha recaudado más de 2.500 euros, que se dedicarán de forma íntegra a proyectos de ambas entidades en favor de las personas que han sufrido una lesión cerebral.
María Plasencia fue invitada como ponente al III Congreso Internacional de Fisioterapia. Nuestra fisioterapeuta de la Unidad de Daño Cerebral y del Centro de Atención Temprana de Hermanas Hospitalarias Valencia expuso su amplia experiencia en el uso de recursos tecnológicos ‘low cost’ para favorecer la actividad física y el movimiento activo en niños y niñas con diversidad funcional.
Parte del equipo de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana participó en ‘Innovation Days: Tecnología, participación y recursos para todos’. Nuestros profesionales tuvieron la oportunidad de tocar, probar y conocer en detalle todas las novedades y soluciones más innovadoras, lo último en tecnología de apoyo a la discapacidad y los recursos más avanzados. Además también pudieron intercambiar ideas y experiencias y debatir nuevos enfoques.
La neuropediatra Lucía Monfort junto con Olivia Prades, logopeda pediátrica de la Unidad de Daño Cerebral Hermanas Hospitalarias Valencia, expusieron sus conocimientos sobre la situación alimentaria de pacientes neurológicos graves en pediatría en la jornada de trabajo organizada por el departamento de gastroenterología del Hospital Clínico Universitario de Valencia.
Mediante un exhaustivo informe entregado en las Cortes Generales, insta a las Comunidades Autónomas a crear al menos una unidad hospitalaria especializada en la neurorrehabilitación del daño cerebral con camas suficientes para la atención pediátrica. La Red Menni tomó parte en la jornada de trabajo que sirvió a la institución para completar la información aportada por las distintas administraciones para elaborar el documento final presentado ahora.
“Anda, corre, pero siempre mirando hacia adelante”. Bajo este eslogan, el domingo 13 de octubre, a las 11 de la mañana, dará comienzo en Valladolid la 6ª Edición de la popular carrera ‘Legua Solidaria por el daño Cerebral Adquirido’ que organizan, como ya es tradición, el Centro Hospitalario Benito Menni de Hermanas Hospitalarias y la Asociación Camino.
Tras más de 11 años en el barrio del Antiguo, para dotarse de unas instalaciones más amplias y con una tecnología rehabilitadora de vanguardia, se trasladó al Parque Zuatzu. El centro, conveniado con la Diputación Foral de Gipuzkoa, ha atendido a 208 personas con daño cerebral y otras discapacidades neurológicas en estos últimos 5 años.
¿Cómo te sentiste trabajando en la cantina? El vídeo realizado en Acamán, nuestra Unidad de Día de Daño Cerebral en Tenerife, muestra lo importante que es el trabajo en equipo y como una experiencia positiva de este tipo puede hacernos sentir mejor y más felices. ¡Enhorabuena!
Se abre la inscripción. El 15 de octubre, el Hospital Beata María Ana de Madrid acogerá un encuentro profesional para analizar los aspectos clínicos, legales y de capacitación que giran en torno a la conducción de vehículos tras un daño cerebral.
Aquest lloc web utilitza galetes per tal de proporcionar-vos la millor experiència d’usuari possible. La informació de les galetes s’emmagatzema al navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu a la pàgina web i ajuda a l'equip a comprendre quines seccions del lloc web us semblen més interessants i útils.
Les galetes estrictament necessàries han d'activar-se sempre perquè puguem desar les preferències per a la configuració de galetes.
Si desactiveu aquesta galeta no podrem desar les preferències. Això vol dir que quan visiteu aquest web, haureu d'activar o desactivar les galetes de nou.
Aquest lloc web utilitza Google Analytics per recopilar informació anònima com el nombre de visitants del lloc i les pàgines més visitades.
El mantenir aquesta galeta habilitada ens ajuda a millorar el lloc web.
Activeu primer les galetes estrictament necessàries perquè puguem desar les preferències!