15
2010Aita Menni lleva el daño cerebral a los Encuentros de la Salud organizados por El Correo
“La rehabilitación del paciente con daño cerebral requerirá mayor esfuerzo por parte de los servicios públicos de salud”, ha señalado el doctor Ignacio Quemada, psiquiatra y jefe del Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni, en una conferencia abierta al público dentro del programa de Encuentros con la Salud. “Esta discapacidad es…

11
2010Las demandas de los cuidadores: un reto para los profesionales sanitarios
Los pacientes de daño cerebral no acuden solos a la consulta. Normalmente, el interlocutor principal no es el paciente, sino uno o varios familiares para quienes la persona afectada es un ser querido e importante, explica el doctor José Ignacio Quemada, director de la Red Menni de Servicios de Daño…

20
2009“Es necesario garantizar desde todos los ámbitos una continuidad asistencial efectiva en la atención al DCA”
“El principal reto que tenemos en la atención del daño cerebral adquirido en España para los próximos diez años es consensuar entre todos los actores implicados –Administración, entidades asistenciales y las personas y familias afectadas- una nueva filosofía asistencial”. Éste es el horizonte presentado por José Ignacio Quemada, psiquiatra y…
21
2009El descenso de los accidentes de tráfico disminuye los traumatatismos craneoencefálicos
El traumatismo craneoencefálico (TCE) es la primera causa de muerte e incapacidad en la población menor de 45 años en los países desarrollados. A pesar de que no existe unanimidad a la hora de definir esta lesión, una de las definiciones más aceptadas en la comunidad científica es: “cualquier golpe…

28
2008La Diputación de Gipuzkoa confía a Aita Menni el centro para personas con discapacidad neurológica de Mondragón
El hospital Aita Menni de Mondragón gestionará el Centro de Día para Personas con Trastornos Cognitivos y Motores Asociados a una Discapacidad Neurológica de Arrasate. Un convenio, firmado por la Diputada Foral de Política Social, Maite Etxaniz, y por el director gerente del Hospital Aita Menni, Iñaki Aguirre, posibilita que…

26
2007Se celebra por primera vez el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido
Hoy se celebra por primera vez el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido (DCA). Con esta celebración se pretende sensibilizar a la sociedad sobre esta problemática que afecta cada año a 8.000 nuevos casos en Euskadi. “Esta fecha puede convertirse en un acontecimiento capaz de movilizar a la sociedad y…

26
2007Aita Menni coordina el “Modelo de atención a las personas con daño cerebral” del IMSERSO
Con motivo del Día del Daño Cerebral Adquirido, la Secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, ha presentado en Madrid el documento “Modelo de atención a las personas con daño cerebral” (descarga en PDF), que ha sido coordinado por el doctor José Ignacio Quemada, jefe del…
5
2007La Red Menni de Daño Cerebral reúne a neuropsicólogos de talla mundial
Más de 100 profesionales, en su mayoría titulados en Psicología, han participado en el seminario “Córtex prefrontal: de la investigación a la intervención” celebrado en la Universidad de Deusto. Este encuentro entre profesionales y grandes científicos ha sido posible gracias a una nueva colaboración entre la Red Menni de Daño…

24
2007Se declara el 26 de octubre “Día del Daño Cerebral”
El Consejo de Ministros ha declarado el día 26 de octubre “Día nacional del Daño Cerebral Adquirido”. El objetivo es convertir esta fecha en un acontecimiento capaz de movilizar a la sociedad y de implicarla en la prevención de este tipo de lesiones. El daño cerebral adquirido (DCA) es una…

27
2006I Congreso Internacional “Avances en Neuropsicología Clínica”
Acaba de finalizar la I edición del Congreso Internacional “Avances en Neuropsicología Clínica” en el Auditorio Mapfre Vida de Madrid. Este encuentro ha sido organizado por la Red Menni de Servicios de Daño Cerebral, la Fundación Mapfre y la Universidad Complutense para revisar las principales aportaciones en la materia de los últimos…

26
2006Cómo evaluar y tratar la disfágia neurógena
La disfagia neurógena o de origen neurológico se define como un trastorno de la deglución que aparece en torno a una lesión del sistema nervioso. Así, por ejemplo, afecta a alrededor del 50% de los pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular.La disfagia neurógena o de origen neurológico se define…

30
2005El Hospital Aita Menni publica un “Manual de ayudas externas” para personas con discapacidad neurológica
El Hospital Aita Menni con la colaboración de BBK ha publicado el MANUAL DE AYUDAS EXTERNAS, una guía única, hasta ahora inexistente, dirigida a las personas, familias y profesionales que han de afrontar algún tipo de discapacidad neurológica. Se trata de un práctico compendio, escrito por el Servicio de Daño…