
11
2020Fco. Javier Carnero Fernández: “Saber que hay posibilidades de mejorar ha sido el principal soporte de mi ánimo y esperanza”
El tiempo, el esfuerzo y la constancia pueden revertir la situación, asegura con una magnífica actitud este arquitecto cántabro tras el ictus que sufrió en mayo. Además quiere subrayar lo importante que es valorar aquello que aún se tiene o se puede recuperar en lugar de pensar solo en las habilidades perdidas.

29
2020Con actos sencillos pero sentidos celebramos el Día del Daño Cerebral 2020
Los centros de toda la Red Menni se sumaron a las iniciativas que, desde el movimiento asociativo de pacientes y familias, reclamaron el día 26 de octubre una atención continuada e integral al daño cerebral adquirido.

26
2020Nuestro centro en Tenerife comienza su Proyecto de Divulgación
Coincidiendo con el Día de Daño Cerebral, la Unidad de Día de Daño Cerebral Adquirido de Hermanas Hospitalarias Acamán pone en marcha una iniciativa que fomenta la participación y la corresponsabilidad de las personas con daño cerebral adquirido. El objetivo es que las personas que viven esta situación sean quienes divulguen la información sobre la lesión, sus secuelas y necesidades de atención.

13
2020La atención al DCA en nuestros centros de Valencia, Tenerife y Santander en 2019
La Memoria sobre la actividad desarrollada durante el pasado ejercicio en los centros de la Red Menni de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias destaca, entre otros datos, el número de personas atendidas y las sesiones/consultas prestadas en cada uno de los dispositivos.

8
2020Más de 300 personas atendidas y 24.300 consultas durante 2019 en nuestra Unidad de Valladolid
La estancia media en nuestra Unidad de Hospitalización, donde ingresaron 29 pacientes, fue de 54 días. La Unidad de Daño Cerebral Ambulatoria atendió a 164 personas. La Unidad de Daño Cerebral Infantil, por su parte, prestó rehabilitación a 125 niños y niñas.

24
2020El Hospital Beata María Ana atendió a más de 360 pacientes con daño cerebral en 2019
91 personas ingresaron en la Unidad de Hospitalización de Daño Cerebral durante todo el año. El centro ha reducido en diez días la estancia media de hospitalización de sus pacientes.

21
2020‘Programación 0’, punto de partida tras la vuelta a la atención presencial en nuestra Unidad de Tenerife
La Unidad de Día de Daño Cerebral Adquirido de Hermanas Hospitalarias Acamán pone en marcha una iniciativa que tiene como principal objetivo que nuestras personas usuarias tomen conciencia respecto a la normativa que exige la nueva ‘normalidad’.

17
2020‘El método Pim Pam’, lección de vida para afrontar adversidades
Iker Argote, ex paciente de la UDC de Aita Menni, presenta en público el libro de autoayuda que ha publicado tras superar las secuelas de un fuerte traumatismo craenoencefálico.

24
2020El Hospital Beata María Ana abre nuevas líneas de investigación sobre técnicas no invasivas de rehabilitación del daño cerebral
Nuestra Unidad de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias en Madrid colabora con la Universidad Francisco de Vitoria en diferentes proyectos sobre nuevas técnicas de neurorrehabilitación: estimulación magnética, eléctrica y neurofeedback. El equipo de investigación es de naturaleza multidisciplinar y está compuesto por una decena de profesionales.

17
2020Investigación sobre la estimulación transcraneal por corriente directa para tratar la heminegligencia
Seguimos investigando en la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana. Un grupo de profesionales de la Unidad inicia un estudio pionero sobre el uso de estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS) como terapia coadyuvante en la rehabilitación de la heminegligencia tras un ictus.

3
2020COVID-19, mirada desde la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana
Sonsoles Baños, terapeuta ocupacional, quiere compartir con este texto tan personal cómo se ha sentido trabajando en el Servicio de Rehabilitación de la Unidad de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias en Madrid durante este extraño periodo.

25
2020El Hospital Benito Menni de Valladolid recupera la actividad ambulatoria de Daño Cerebral
La Unidad Infantojuvenil y la de personas adultas retoman su trabajo asistencial, tras dos meses cerradas, para empezar a tratar de forma escalonada y de manera presencial a los 45 pacientes que atendían antes del 13 de marzo.