La comunicación con las familias de los pacientes hospitalizados con afasia en los tiempos del COVID-19

La imposibilidad para comprender y/o para expresarse, así como para utilizar las tecnologías de la comunicación, impide el contacto telefónico con sus familiares. Este breve artículo presenta el modo en que afrontamos este reto en el marco de los Servicios de Hospitalización de la Red Menni de Daño Cerebral. Escrito por: José Ignacio Quemada, psiquiatra…

La importancia de la fisioterapia respiratoria en neurorrehabilitación

Este artículo técnico tiene como principal objetivo difundir el papel que tiene la fisioterapia respiratoria en neurorrehabilitación. Su autora pone al alcance de los profesionales una guía resumida sobre la exploración y el uso de distintas técnicas para establecer un  buen plan terapéutico. Escrito por: Ana Guardiola Rodríguez, fisioterapeuta del Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni   Sabemos…

La crisis global de la resistencia bacteriana a los antibióticos. ¿Dejarán pronto de curar?

El aumento de las infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos constituye una gran amenaza para la salud pública. La eliminación de estas bacterias multirresistentes cuando un paciente ingresado se encuentra infectado o solamente colonizado es difícil; requiere protocolos de aislamiento y periodos de tiempo muy prolongados. Todo esto supone un grave problema en…

Epilepsia post ictus

LA PROBABILIDAD DE PADECER UNA CRISIS EPILÉPTICA DENTRO DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DESPUÉS DE HABER SUFRIDO UN ICTUS RONDA ENTRE EL 10 Y EL 12 %. VEAMOS EN ESTE ARTÍCULO LAS RESPUESTAS DE UNO DE NUESTROS MÉDICOS REHABILITADORES, EL DOCTOR NIN, A ALGUNAS PREGUNTAS QUE CON FRECUENCIA NOS PLANTEAN LAS FAMILIAS. Autor: Eloi Nin, especialista…

El síndrome de Korsakoff, ¿qué puede aportar la intervención neuropsicólogica?

La pérdida de memoria, la falta de conciencia del problema y el déficit ejecutivo son síntomas habituales de este trastorno. Aunque hemos de centrarnos en técnicas de compensación y modificación del entorno, creemos que tiene interés abordar la recuperación de la funcionalidad, dedicar tiempo a tareas y ejercicios cognitivos para trabajar capacidades mnésicas y atencionales, e…