Se trata de un nuevo exoesqueleto infantil de uso personal diseñado por Marsi Bionics para, mediante su uso fuera del entorno clínico, contribuir al desarrollo físico y emocional de niñas y niños con alteraciones en el neurodesarrollo.
Irma García, Elena Tampán y Nerea Meabe, fisioterapeutas pediátricas de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi, han participado en una formación online impartida por Marsi Bionics para conocer a fondo EXPLORER, un innovador exoesqueleto pediátrico de uso personal fuera del entorno clínico pensado para acompañar a niños y niñas con movilidad reducida a causa de alteraciones en su neurodesarrollo.
Este dispositivo, a diferencia de ATLAS 2030, lleva la rehabilitación física al día a día, ofreciendo autonomía en lugares como el hogar, el colegio o el parque. Está desarrollado para favorecer la inclusión y la accesibilidad, ya que permite a estos pequeños explorar interiores y exteriores, y así participar en actividades cotidianas con su familia y amigos.
EXPLORER, seguro y validado en diferentes estudios clínicos, ofrece además posibilidad de ajustarse en longitud al crecimiento de los pequeños pacientes (de 2 a 17 años). Les ayuda a caminar con estabilidad, imitando el movimiento natural y dándoles la libertad de disfrutar cada paso.
Gracias a EXPLORER, niños y niñas con este tipo de dificultades van a poder ponerse de pie y caminar con una marcha estable y natural que imita el funcionamiento del músculo. Podrán, de este modo, adoptar roles y realizar actividades que nunca antes se habían podido imaginar, ni ellos ni sus familias, con el consiguiente aumento de su autopercepción, la estimulación de la autoconfianza y el avance en integración social.
Irma García, coordinadora de la Unidad de Rehabilitación Infantil, quiere agradecer en nombre de todo el equipo a Marsi Bionics la oportunidad de seguir avanzando hacia una rehabilitación funcional, personalizada e inclusiva.