
7
2017Problemas vinculados a la biomecánica de la articulación temporomandibular
Roberto Romero, fisioterapeuta del Centro de Neurorrehabilitación (CENER) Aita Menni de Bilbao, colabora desde hace cinco años con el Grado en Fisioterapia de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) impartiendo un seminario anatomía. En esta ocasión, nuestro compañero, también secretario del Colegio de Fisioterapeutas del País Vasco, pronunció una conferencia…

31
2016La actividad física grupal en la rehabilitación del daño cerebral adquirido
La lesión cerebral, ya sea debido a un ictus, a un traumatismo craneoencefálico, a un tumor o a otra etiología, causa un daño neurológico que disminuye las capacidades de la persona afectada. Y si bien los programas de rehabilitación del daño cerebral de la Red Menni son siempre personalizados, para algunos pacientes, las…

8
2014El juego como parte de la terapia
La ponencia sobre el juego de María Morán, terapeuta ocupacional de la Unidad de Daño Cerebral Infantil de Hermanas Hospitalarias Valencia, inauguró el programa. El Centro Sociosanitario Nuestra Sra. del Carmen cedió de forma desinteresada sus instalaciones para celebrarlo.

14
2014Así es nuestra particular modalidad del Camino de Santiago
En Centro de Día de Daño Cerebral Aita Menni de Donostia se encuentra al lado de un instituto que en verano se habilita como albergue de peregrinos. Al verlos pasar, usuarios y terapeutas decidieron emprender también el Camino: cada minuto de actividad se traduce en pasos hacia Santiago; una hora de…

3
2014Beneficios del ejercicio en físico en el agua para las personas con DCA
Dentro de las actividades deportivas que organiza el Centro de Día Aita Menni de Donostia-San Sebastián, se ha puesto en marcha un grupo de natación. Una vez por semana dos o tres usuarios acompañados por la fisioterapeuta del Centro, Arantxazu Álvarez, acuden a la piscina del polideportivo Benta Berri para…

27
2014Terapia acuática y distonía. Primeras evidencias de ventajas terapeúticas
La terapia física en el agua presenta beneficios. En la distonía cervical, la más frecuente de las distonías, los trabajos de Ana Useros, fisioterapeuta de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, ponen de manifiesto su eficacia en la disminución del dolor, la mejora de la movilidad, el…

7
2014El Hospital Beata María Ana inaugura el Servicio de Fisioterapia Respiratoria Infantil
Los problemas respiratorios en la infancia son una de las principales causas de visitas al pediatra y a los servicios de urgencias. Por ello se pone en marcha el Servicio de Fisioterapia Respiratoria en la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana.

22
2013Las tareas duales en la rehabilitación del control postural
Ana Isabel Useros, fisioterapeuta de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, ofreció una comunicación oral en las XI Jornadas de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación (SENR) sobre las tareas duales, una herramienta de interés en la rehabilitación de personas con daño cerebral.

17
2013Colaboramos con la Sociedad Española de Fisioterapia Pediátrica en las Jornadas de Actualización en Pediatría
María Plasencia Robledo, delegada de la Sociedad Española de Fisioterapia en Pediatría (SEFIP) y fisioterapeuta pediátrica de la Unidad de Daño Cerebral Infantil Hermanas Hospitalarias en Valencia, habló sobre “Nuevas tecnologías en el abordaje terapéutico de niños con discapacidad” en este encuentro organizado por la delegación valenciana de la SEFIP.

3
2013El vendaje neuromuscular como herramienta de trabajo en logopedia y terapia ocupacional
Durante los últimos años, el uso de esta técnica, bien conocida y generalizada en fisioterapia, se ha ido desarrollando en otras disciplinas, como la logopedia o la terapia ocupacional.

18
2013Terapia física en el agua, un buen complemento en la rehabilitación del daño cerebral
El medio acuático es idóneo para el tratamiento de problemas de movilidad, puesto que las propiedades hidrodinámicas facilitan los movimientos, además los músculos se relajan y el agua proporciona estímulos sensoriales muy beneficiosos para las personas con discapacidad.

21
2013Periodos de recuperación neurocognitiva tras un daño cerebral
Este mes de marzo se ha celebrado en Sevilla la 6ª Reunión Anual del Consorcio de Neuropsicología Clínica (CNC) y en ella han participado tres neuropsicólogos de la Red Menni de Daño Cerebral: Ignacio Sánchez Cubillo, David de Noreña y Marcos Ríos. ¿Existen tratamientos específicos para los grandes síndromes neurocognitivos? ¿Son eficaces? Ignacio Sánchez Cubillo …