Con la inauguración de su Unidad de Rehabilitación Ambulatoria, el Centro Hospitalario Padre Menni de Santander se sumó en 2013 a la Red Menni de Daño Cerebral.
Centro Hospitalario Padre Menni
Avda. de Cantabria, 52
39012 Santander (CANTABRIA)
Tel:+34 942390060
Persona de contacto: Carlos Rodríguez Melcón
Email: consultas.cantabria@hospitalarias.es
Web: www.centropadremenni.org
Profesionales referentes:
Carlos Rodríguez Melcón
Coordinador de la Unidad de Daño Cerebral
Fisioterapeuta por la Universidad Salamanca, con formación en daño cerebral, psicogeriatría, salud mental, dolor crónico y osteopatía. Destaca su experiencia de más de 17 años trabajando en diferentes dispositivos del ámbito sociosanitario así como en atención domiciliaria.
Su carácter participativo le ha llevado a colaborar en sesiones clínicas, charlas, diversos proyectos y comisiones. Desde 2009 es tutor principal docente de la Universidad Gimbernat-Cantabria.
David Gil Sanz
Psicólogo clínico, doctor en medicina y psiquiatría, máster en atención temprana y psicología infanto-juvenil
Especialista en neuropsicología y psicología infanto-juvenil, su experiencia laboral supera los 20 años de trabajo en diferentes dispositivos de trastorno mental grave y daño cerebral.
Profesor asociado de grado de Psicología en la Universidad Europea del Atlántico y de grado de Enfermería en la Escuela Clínica Mompía, también es autor de numerosas publicaciones sobre cognición social y estigma en trastorno mental grave.
Recursos disponibles
Unidad de Rehabilitación Ambulatoria
Destinada a continuar la rehabilitación después de la fase hospitalaria o para pacientes menos graves que no han requerido ingreso.
Coordinador Médico de Rehabilitación. Psiquiatra
Esta línea de actividad, junto con Atención Temprana (retraso madurativo, problemas de aprendizaje…), se localiza en este momento en la sede del Centro Hospitalario Padre Menni (Av. Cantabria, 52, tel: 942 39 00 60). La atención a la Salud Mental Infantojuvenil, donde se abordan los problemas de conducta, hiperactividad, ansiedad, depresión, etc, se presta en el centro de la ciudad de Santander (en la Plaza de Cañadío, nº 1, tel: 601381347).
Rehabilitación a domicilio
Pensada sobre todo para personas con un alto nivel de dependencia y serias dificultades para los desplazamientos, cada vez tiene mayor aceptación entre nuestros pacientes.
Peritación médico-legal
Determinación de secuelas en casos de accidente de tráfico, contribución a la valoración de la capacidad laboral y valoración de la capacidad civil.
Programas de tratamiento
- Tratamiento neurológico
Dirigido al diagnostico y tratamiento de síndromes neurológicos y diseño del programa de intervención multidisciplinar.
- Rehabilitación física
Mejora de la coordinación, tono muscular, bipedestación y marcha.
- Logopedia
Rehabilitación de la voz, del habla, del lenguaje y de la comunicación. Utilización de sistemas aumentativos de la comunicación.
- Rehabilitación neuropsicológica
Destinada a la recuperación de los déficits cognitivos (atención, memoria, funciones ejecutivas) y entrenamiento en el uso de ayudad externas. Autonomía para las actividades de la vida diaria tanto básicas como instrumentales.
- Modificación de conducta y psicoterapia
Manejo de alteraciones de conducta, toma de conciencia y adaptación a las nuevas circunstancias.
- Tratamiento psiquiátrico
Orientado al manejo de la impulsividad, la desinhibición, la ausencia de motivación, la depresión y la pérdida de control sobre las emociones.
- Intervención con familias
Información, apoyo y asesoramiento. Reestructuración del sistema familiar. Las sesiones tienen una duración de 45 minutos, garantizándose un tiempo de atención directa de 30 minutos y el resto de trabajo individual supervisado por el terapeuta.
Instalaciones
- gimnasio adaptado a las necesidades de los usuarios
- salas y despachos
La innovación tecnológica queda patente con la utilización del programa de neurorrehabilitación cognitiva computerizados como NeuronUp.