Un día especial en el Centro de Día de Daño Cerebral de Arrasate
Niños y niñas de Aranzadi Ikastola visitaron nuestro centro del Barrio de Musakola el día de San Isidro y nos alegraron la mañana con sus canciones.
Niños y niñas de Aranzadi Ikastola visitaron nuestro centro del Barrio de Musakola el día de San Isidro y nos alegraron la mañana con sus canciones.
El Dr. Juan Ignacio Marín evaluó el impacto del entrenamiento intensivo con el exoesqueleto infantil en niños con parálisis cerebral y otros trastornos específicos del desarrollo psicomotor. La presentación de los resultados de este estudio, que fue llevado a cabo por un grupo de profesionales de Hermanas Hospitalarias Aita Menni en colaboración con Aspace Gipuzkoa y la Diputación Foral de Gipuzkoa, tuvo lugar en el 62º Congreso de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física.
En las VIII Jornadas de Informaciones Psiquiátricas celebradas en Málaga, la Dra. Paulina Oliva, especialista en Medicina Física y Rehabilitación de la Unidad de DCA del Hospital Beata María Ana, subrayó la importancia de una adecuada evaluación del equilibrio y la marcha, y de establecer un tratamiento personalizado en la rehabilitación de personas que han sufrido una lesión cerebral vascular.
Fundación Aladina ha acercado las terapias asistidas con perros a la Unidad de Rehabilitación Infantil de Hermanas Hospitalarias Valencia. Este tipo de sesiones tienen por objeto obtener resultados a nivel terapéutico a través de la mediación de un perro, específicamente seleccionado y entrenado para la tarea que va a desarrollar, y dirigidas por un profesional del área de especialización donde se realizan.
En las VIII Jornadas de la Revista Informaciones Psiquiátricas, que se han celebrado recientemente en Málaga, el responsable del Área de Fisioterapia de Hermanas Hospitalarias Aita Menni, Iban Arrien, destacó que los objetivos para la rehabilitación física post-ictus han de ser específicos, realistas y alcanzables, y que han de establecerse siempre teniendo en cuenta las necesidades individuales de cada paciente.
La reciente incorporación de una persona sorda al Área de Daño Cerebral Adquirido (DCA) en el centro Hermanas Hospitalarias Acamán ha impulsado una colaboración entre nuestra institución y la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias (FASICAN). Con el objetivo de facilitar la comunicación tanto para profesionales como para personas usuarias, se ha llevado a cabo un taller de sensibilización e introducción al lenguaje de signos.
La rehabilitación física tras un daño cerebral por ictus fue uno de los temas abordados en la octava edición de las Jornadas de la revista Informaciones Psiquiátricas, celebradas en Málaga bajo el lema: “Modelos de atención, sinergias para un solo compromiso: las Personas”. Más de 150 profesionales de los centros de Hermanas Hospitalarias en España se congregaron para intercambiar experiencia y conocimiento, haciendo hincapié en la atención centrada en la persona.
Desde hace dos años, el taekwondo adaptado forma parte de las terapias del Área de Daño Cerebral Adquirido del Complejo Acamán de Hermanas Hospitalarias en Tenerife. En colaboración con el proyecto “Deporte Lagunero” del Organismo Autónomo de Deportes del Ayuntamiento de La Laguna, esta práctica contribuye a la mejora de aspectos motores, a la coordinación, el equilibrio y la fuerza, y además ofrece múltiples beneficios psicosociales, por cuanto fomenta la integración social y el bienestar emocional de sus participantes.
Queremos dar las gracias al voluntariado de la Asociación Montes Solidarios, que favorece la inclusión de personas con diversidad funcional mediante actividades de montaña.
El equipo de profesionales del Hogar Funcional Reconecta2, de Hermanas Hospitalarias Acamán, trabaja para que las personas usuarias con daño cerebral adquirido que allí conviven cuenten con un proyecto de vida basado en la autodeterminación.
Estudiantes del Colegio Santa Rosa de Lima FESD, de La Laguna, dinamizan un encuentro que supone la unión del deporte adaptado y la integración social, por lo que agradecemos su colaboración al más puro estivo inclusivo.
Hermanas Hospitalarias Aita Menni mantiene un acuerdo con la Universidad de Deusto (UD) que establece la colaboración de profesionales de nuestra institución para la impartición del Máster en Psicología Clínica, un posgrado en el que destaca la práctica clínica. Periódicamente, la UD convoca reuniones de valoración para analizar cómo se están llevando a cabo dichas prácticas.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.
This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.
Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!