88 entidades impulsan la 6ª Campaña de Recogida de Ayudas Técnicas en Bizkaia. Renovando su apoyo, Ospitalarioak Fundazioa Euskadi reafirma su compromiso con la donación y reutilización de productos como sillas de ruedas, andadores o camas articuladas que mejoran la autonomía y la calidad de vida de las personas con necesidades especiales. Para donar, solo hay que llamar al 94 440 91 16 o escribir a bat@bultzatu.org, donde se informa del modo más adecuado de entrega o recogida.
Ayer, 19 de noviembre, se inició la 6ª Campaña de Recogida de Ayudas Técnicas en Bizkaia, una iniciativa solidaria organizada por el Banco de Ayudas Técnicas (BAT), coordinada por la Fundación Bultzatu y con el apoyo de 88 entidades.
Entre las entidades colaboradoras, una edición más, vuelve a estar Ospitalarioak Fundazioa Euskadi. Con la recogida de productos de apoyo en varios dispositivos, como nuestro Centro de Neurorrehabilitación en la calle Egaña nº 10 de Bilbao o la Residencia Joxe Miel Barandiaran de Durango, Ospitalarioak Fundazioa Euskadi (antes, Hermanas Hospitalarias Aita Menni) reafirma su compromiso con la donación y reutilización de artículos de apoyo para mejorar la calidad de vida de las personas con dificultades y sus familias.
El acto de presentación contó con la participación de la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa. La consejera destacó que estos pequeños actos de solidaridad hacen las situaciones de dependencia más llevaderas. También tomaron la palabra la presidenta de la Fundación Bultzatu, Inés Venero; Iban Arrien, perteneciente al patronato de la Fundación Bultzatu, presidente del Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco y responsable del Área de Fisioterapia de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi, así como los representantes de las últimas entidades incorporadas a esta red de cobertura de ayudas técnicas: Miguel Ángel Gómez, alcalde de Trapagaran, y Jesús María Romón, gerente del Hospital de Gorliz. Al evento acudieron representantes de las casi 90 entidades. Egoitz Zabala, responsable de Pastoral, Voluntariado y Solidaridad, fue el encargado de representar a Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.
Una necesidad creciente
Bajo el lema “Impulsamos la red de cobertura de artículos de apoyo. Dona y amplía su alcance”, la campaña hace un llamamiento a la ciudadanía para que done productos en buen estado —como sillas de ruedas, camas articuladas, grúas domiciliarias o andadores— que puedan reutilizarse a través de préstamos solidarios. Este llamamiento colectivo a la donación trata de “garantizar ayudas técnicas a tiempo y para todas las personas”.
Acceder a tiempo a las ayudas técnicas es importante para mantener la autonomía personal, facilitar los cuidados y mejorar el bienestar en el hogar. En Euskadi, más del 15% de las personas de 55 años o más necesitan ayuda para realizar actividades cotidianas, cifra que asciende al 43,3% entre las personas octogenarias, según el Estudio sobre las condiciones de vida de personas de 55 y más años del Gobierno Vasco. Además, el 75% de las personas mayores desea envejecer en su casa, aunque necesite apoyos en su vida diaria. Por otro lado, la Encuesta de Familias y Hogares Vascos (Gobierno Vasco, 2024) añade que el 36% de los hogares vascos está encabezado por personas mayores de 65 años, y que en los hogares unipersonales esta proporción sube hasta el 52,8%, convirtiéndose por primera vez en el modelo de hogar más frecuente.
Cómo funciona la campaña y cómo donar
El BAT canaliza cada año cientos de préstamos solidarios de productos como sillas de ruedas, camas articuladas, grúas domiciliarias o andadores, basándose en la reutilización de artículos usados que se recuperan y se ponen nuevamente a disposición de quienes los necesitan.
Para donar, hay que contactar con el BAT en el teléfono 94 440 91 16 o el correo bat@bultzatu.org, donde se informa del modo más adecuado de entrega o recogida. Si hay un punto cercano, se indica dónde entregarlo; si no, o si el producto es voluminoso, se organizará la recogida a domicilio al finalizar la campaña. Una vez recibidos, los artículos se limpian, revisan y reacondicionan antes de volver a circular en forma de préstamos solidarios.
Una red de cobertura en expansión
El BAT colabora con ayuntamientos y entidades asistenciales de Bizkaia a través de dos líneas:
- BAT Municipal, que da servicio a 26 ayuntamientos de Bizkaia: Abadiño, Amorebieta-Etxano, Arantzazu, Areatza, Arrigorriaga, Artea, Bakio, Barrika, Bedia, Dima, Igorre, Laudio, Lemoa, Lemoiz, Maruri-Jatabe, Mundaka, Muskiz, Orduña, Orozko, Plentzia, Sopuerta, Trapagaran, Turtzioz, Ubide, Ugao Miraballes, Zeanuri.
- BAT Asistencial, que trabaja con 11 entidades que atienden a personas especialmente vulnerables. En esta línea, destaca la incorporación de centros hospitalarios de referencia como la OSI Ezkerraldea Enkarterri-Cruces, el Hospital Santa Marina y el Hospital de Gorliz, que facilitan el acceso a artículos de apoyo tras el alta hospitalaria.
En estos municipios y entidades existen puntos de recogida y se organizarán días específicos de entrega y recogida por zonas.
En total, el BAT ha realizado 993 préstamos solidarios desde su inicio y solo este año 2024 ya ha registrado 381 préstamos a 201 familias.






