
12
2014Intervención logopédica en DCA
Con motivo del Día Mundial de la Logopedia, el Colegio Profesional de Logopedas de Castilla y León y la Unidad de Daño Cerebral del Centro Hospitalario Benito Menni organizaron este año una jornada sobre el papel del logopeda dentro de un equipo multidisciplinar de daño cerebral.

3
2013El vendaje neuromuscular como herramienta de trabajo en logopedia y terapia ocupacional
Durante los últimos años, el uso de esta técnica, bien conocida y generalizada en fisioterapia, se ha ido desarrollando en otras disciplinas, como la logopedia o la terapia ocupacional.

17
2013Terapia en grupo con carácter lúdico, muy motivante para niños, padres y terapeutas
Las vacaciones, la vuelta al cole o halloween, cualquier excusa es buena para organizar una fiesta. En los talleres grupales los niños perciben que hay otros pequeños que van a terapia y poder compartir con ellos sesiones de forma amena y distendida resulta enriquecedor para ellos.

31
2013Tras el trabajo intensivo e individualizado iniciamos el tratamiento en grupo de la afasia
El tratamiento de la afasia requiere la implicación de logopedas, otros profesionales y también de la familia. En las primeras fases de la recuperación es necesario un trabajo intensivo e individualizado; pasados varios meses las sesiones en grupo resultan muy beneficiosas.

20
2013Técnicas de ayuda para personas con disartria y familiares
La disartria es el resultado de una lesión en el cerebro que afecta a los músculos que controlan los órganos necesarios para hablar. Esta secuela del daño cerebral debe ser abordada desde distintas perspectivas; paciente, familia y logopeda han de implicarse de forma activa.

21
2013Periodos de recuperación neurocognitiva tras un daño cerebral
Este mes de marzo se ha celebrado en Sevilla la 6ª Reunión Anual del Consorcio de Neuropsicología Clínica (CNC) y en ella han participado tres neuropsicólogos de la Red Menni de Daño Cerebral: Ignacio Sánchez Cubillo, David de Noreña y Marcos Ríos. ¿Existen tratamientos específicos para los grandes síndromes neurocognitivos? ¿Son eficaces? Ignacio Sánchez Cubillo …

16
2011Los profesionales de Aita Menni amplían sus conocimientos para estar siempre al día
La formación favorece el desarrollo y, además, contribuye a la motivación y al crecimiento profesional de las personas. Por ello, el Hospital Aita Menni apoya y alienta a los empleados que quieren continuar ampliando sus conocimientos, mejorando en su trabajo. Las oportunidades de formación son múltiples, bien es cierto que…

21
2008El mayor experto europeo en disartrias imparte una jornada invitado por Aita Menni
El doctor Nicholas Miller, uno de los mayores expertos en las alteraciones motoras del habla, impartirá un seminario monográfico sobre la disartria el próximo viernes día 29 en Donostia-San Sebastián. “Disartria: evaluación y rehabilitación” forma parte del Programa de Formación en Neuro-rehabilitación que el Servicio de Daño Cerebral del Hospital…