
6
2014El daño cerebral estuvo presente en las IV Jornadas de Psicopatología
‘Daño cerebral y cuidados paliativos’ es el título del simposio que moderó el doctor J.M. Cebamanos y en el que participaron, entre otros expertos, el director de la Red Menni de Daño Cerebral, José Ignacio Quemada, y el coordinador del Servicio de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, de…

24
2014Recursos sociales y legales de interés para familias con daño cerebral
El Servicio de Daño Cerebral de las Hermanas Hospitalarias en el País Vasco, consciente de las necesidades de apoyo económico, social y jurídico que se plantean tras un DCA, organiza periódicamente sesiones de información para las familias.

23
2014Nuevas tecnologías en el daño cerebral: SAAC y apoyos tecnológicos para las actividades de la vida diaria
Las logopedas Patricia Murciego Rubio y Paula Giménez Barriga, del Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid, y Lara Sadia, terapeuta ocupacional del mismo centro, han impartido dos talleres de lenguaje y comunicación en la Universidad de Valladolid.

25
2013Musicoterapia en los centros de día de daño cerebral Aita Menni
Investigación en musicoterapia: “La improvisación instrumental y vocal como técnica central en la estimulación, rehabilitación y tratamiento de personas en estados limitados o interrumpidos de la comunicación, demencia y el coma”

16
2013Paneles para trabajar la destreza manipulativa en la rehabilitación del ictus
Implicación, profesionalidad, imaginación y muchas ganas de dar respuesta a las necesidades de las personas con daño cerebral han llevado a la terapeuta ocupacional Lara Sadia a crear una colección de paneles que ayudan a los pacientes a entrenar la prensión, la precisión y la destreza.

18
2013Terapia física en el agua, un buen complemento en la rehabilitación del daño cerebral
El medio acuático es idóneo para el tratamiento de problemas de movilidad, puesto que las propiedades hidrodinámicas facilitan los movimientos, además los músculos se relajan y el agua proporciona estímulos sensoriales muy beneficiosos para las personas con discapacidad.

24
2013TO de la Red Menni comparten su experiencia en valoración e intervención en DCA y niños con quemaduras
Terapeutas ocupacionales (TO) de la Unidad de Daño Cerebral del Centro Sociosanitario Ntra. Sra. del Carmen de Valencia expusieron en Segovia su experiencia en el tratamiento de niños con quemaduras y también con HandTuTor, un instrumento útil para valoración objetiva de dedos y muñeca en niños y adultos.

6
2013El lehendakari elogia el “compromiso con las personas” de Aita Menni
El lehendakari, Iñigo Urkullu, resaltó “el modelo de compromiso personal y social, de compromiso humano, de voluntad colectiva, de trabajo en común y de gestión eficaz” del Hospital Aita Menni durante la visita que realizó junto con el consejero de Salud, Jon Darpón.

26
2013Ayudamos a familiares y cuidadores a convivir con el daño cerebral
Especialistas en distintas disciplinas (neuropsicólogos, logopedas, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, etc.) del Hospital Beata María Ana imparten, de abril a junio, en 13 sesiones de 50 minutos, la edición XVI de su Programa de Formación para Familiares y Cuidadores de Afectados por Daño Cerebral.

15
2013Atención y terapia del niño con pluridiscapacidad desde el enfoque de la estimulación basal y la multisensorialidad
El Centro de Rehabilitación Ambulatoria Aita Menni de Bilbao organiza el curso “Atención y terapia del niño con pluridiscapacidad desde el enfoque de la estimulación basal y la multisensorialidad”. El seminario está dirigido a fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas y psicopedagogos y se reparte en dos fines de semana: 4 y…

11
2013El carnaval como terapia
En los centros dela Red Menni, los terapeutas organizan habitualmente actividades relacionadas con las fechas del calendario como parte del programa de rehabilitación de los pacientes con daño cerebral adquirido.

31
2013Intervención logopédica en el daño cerebral
El Centro Hospitalario Benito Menni, de Valladolid, organiza un curso sobre intervención logopédica en personas adultas con daño cerebral adquirido, que se celebrará durante los dos primeros fines de semana de marzo.