Entrenamiento en actividades de la vida diaria: taller de cocina

Entrenamiento en actividades de la vida diaria: taller de cocina
Apr

3

2012

Entrenamiento en actividades de la vida diaria: taller de cocina

El programa integral de rehabilitación del daño cerebral que ofrece la Red Menni incluye talleres de entrenamiento en actividades de la vida diaria (AVD). El taller de cocina tiene gran aceptación entre los pacientes; cada receta supone para ellos un refuerzo positivo importante. Los terapeutas ocupacionales de nuestros servicios trabajan en coordinación con el resto del equipo multidisciplinar (médicos, neuropsicólogos, fisioterapeutas, logopedas, trabajadores sociales…) para conseguir objetivos muy directamente relacionados con la autonomía en diferentes actividades de la vida diaria, desde las más básicas, como el aseo, el vestido o la alimentación, hasta otras más complejas, como el uso del transporte público o el ordenador.

Dos grupos por semana

Cada semana se organizan dos grupos para participar en el taller de cocina del Hospital Aita Menni que vemos en el vídeo. Además de entrenar la capacidad de cocinar, esta actividad grupal nos ayuda a fomentar la interacción entre los pacientes y entrenar las habilidades sociales básicas (inicio de conversaciones y colaboración con otras personas), así como la toma de decisiones. A la hora de conformar los grupos se valora en equipo la incorporación de cada paciente. Para poder participar, los pacientes con daño cerebral (normalmente a causa de un ictus o un TCE) han de presentar una preservación cognitiva global: ser capaces de mantener la atención durante la actividad, comprender mensajes e interactuar en alguna medida con los demás. La cocina ofrece muchas posibilidades. En este taller se preparan desde pinchos variados a postres como rosquillas, tartas o batidos de diferentes sabores. Los pacientes se dan cuenta durante esta actividad de que con algunas ayudas técnicas (como la tabla sueca que vemos en las imágenes) pueden compensar diferentes alteraciones, como hemiplejías de miembro superior o incoordinación bimanual.  

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

head

Dañocerebral.es-en coookieak erabiltzen ditugu

Gure cookie teknikoak zein hirugarrenenak erabiltzen ditugu helburu analitikoekin. Soilik baimena ematen badiguzu, “ONARTU”botoian klik eginda, konfiguratu eta erabiliko ditugu azken horiek. Nahi baduzu, konfigurazioa ukatu dezakezu, “EZ DUT ONARTZEN” Obotoian klik eginez, eta orduan soilik cookie teknikoak instalatuko dira. Informazio gehiago lortu dezakezu gure Cookieen Politikan.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.


We track anonymized user information to improve our website.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Decline all Services
Accept all Services