Interesantes actividades en el Centro de Día Daño Cerebral de Musakola
Temáticas relacionadas con la igualdad, la biodiversidad de los océanos y el bienestar emocional han protagonizado el programa de las últimas semanas.
Temáticas relacionadas con la igualdad, la biodiversidad de los océanos y el bienestar emocional han protagonizado el programa de las últimas semanas.
Las fisioterapeutas pediátricas de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi se han formado en las últimas actualizaciones del exoesqueleto ATLAS 2030, el dispositivo overground diseñado por Marsi Bionics para mejorar la marcha en niños y niñas con trastornos neurológicos. Esta formación refuerza nuestro compromiso con una rehabilitación infantil cada vez más personalizada y basada en la evidencia.
Un buen grupo de profesionales de la Unidad de Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias Madrid participó en la Jornada Anual de Formación de la AMNPS, que este año cumple 20 años de andadura. Bajo el lema “Un reconocimiento al pasado, una mirada al futuro”, y enmarcada como jornada satélite del XVI Congreso FANPSE, sirvió para rendir homenaje a quienes abrieron camino en la neuropsicología y reflexionar sobre los retos y avances de esta disciplina ya consolidada en nuestra sociedad.
Nerea Meabe, fisioterapeuta de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi presentó el impacto del exoesqueleto ATLAS 2030 en población infantil. Su intervención resaltó los beneficios físicos, psicológicos y emocionales de este innovador dispositivo en la calidad de vida de los menores con enfermedades raras.
Con el objetivo de visibilizar la violencia contra las mujeres con especial vulnerabilidad y abordar estrategias de prevención e intervención, Fundación Hospitalarias organizó el 18 de marzo una jornada monográfica. Durante la mesa sobre violencia contra las mujeres con daño cerebral adquirido, diferentes ponentes destacaron la importancia de que el equipo de profesionales tenga formación específica tanto en DCA como en violencia de género.
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y el director-gerente del Centro Hospitalario Benito Menni, Ángel González, han firmado un nuevo acuerdo de colaboración que permitirá continuar con el programa integral de “prevención, diagnóstico y seguimiento del funcionamiento cognitivo en diferentes municipios de la provincia en el entorno rural”. Este programa, iniciado en 2021, ha detectado deterioro cognitivo en distintos grados al 22% de las 180 personas que han participado.
La logopedia es una disciplina fundamental en los procesos de neurorrehabilitación, tanto en niños como en adultos. Su papel no solo se centra en mejorar el habla, sino también en tratar dificultades del lenguaje, la comunicación y la deglución, que pueden verse afectadas por diversas condiciones neurológicas.
Tras la demostración en Ospitalarioak Fundazioa Euskadi, el equipo de ABLE Human Motion ha visitado el resto de los centros de Fundación Hospitalarias: Red de Daño Cerebral y Neurorrehabilitación para presentar su exoesqueleto diseñado para la neurorrehabilitación de pacientes con lesiones medulares y cerebrales.
Acércate a tu centro de Fundación Hospitalarias: Red de Daño Cerebral y Neurorrehabilitación más próximo o envía tu consulta a través del formulario de contacto.
Numerosas enfermedades raras tienen un carácter crónico y degenerativo, lo que hace imprescindible un enfoque multidisciplinar en su tratamiento. La terapia con el exoesqueleto ATLAS 2030 ha demostrado ser una herramienta útil en la rehabilitación infantil, puesto que permite una bipedestación alineada y segura, así como una marcha funcional que fomenta la movilidad, la interacción y la autonomía de los menores con alteraciones motoras. Este dispositivo robótico posibilita un entrenamiento intensivo y repetitivo, adaptado a las necesidades individuales de cada niño/a, lo que contribuye no solo a mejorar aspectos físicos como la fuerza muscular y la estabilidad, sino también a promover beneficios psicológicos y emocionales.
Visita el canal de YouTube de Fundación Hospitalarias: Red de Daño Cerebral y Neurorrehabilitación, publicamos numerosos vídeos de ayuda para personas con daño cerebral y discapacidad en general. Y pensamos seguir produciendo muchos más.
¡¡Gracias por compartirlos!!
TESTIMONIOS. Aquí recogemos algunos testimonios de pacientes y familias que han confiado en la Red Menni de Daño Cerebral y quieren compartir su experiencia.
PUBLICACIONES
Acércate a tu centro de Fundación Hospitalarias: Red de Daño Cerebral y Neurorrehabilitación más próximo o envía tu consulta a través del formulario de contacto.
Suscríbete al boletín de noticias de Fundación Hospitalarias: Red de Daño Cerebral y Neurorrehabilitación
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.
This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.
Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!