"Gracias por animarnos en los momentos de desánimo y por buscar soluciones cuando parece que no las hay"

Carmen Segovia
“Somos gallegos. Un accidente de moto nos cambió la vida. Lo dejamos todo y vinimos.
Aquí nos encontramos con un gran equipo que con cariño, constancia y rehabilitación nos ha devuelto la esperanza.
Hoy nuestro hijo tiene calidad de vida”

Moncho y Delia, padres de Toni
“En esta situación agradeces mucho el trato personal y aquí lo tienes, desde el especialista hasta la persona auxiliar que está contigo cada día”

Maite Serna
"Somos una familia colombiana. Mi hijo sufrió un accidente. Después ingresó acá.
El progreso de su rehabilitación ha sido muy notorio. Mis eternos agradecimientos por todo el cariño y ayuda que hemos recibido en estos diez meses de rehabilitación"

Inés Uribe
“Mi madre dijo: ‘No contábamos contigo, estabas en la UVI con la cabeza vendada y un tubo de drenaje, además de otros tubos’. Hoy yo creo que gracias a Aita Menni me veo caminando y pensando más o menos normal”

Ignacio Ramos

Últimas noticias

Contacta con Fundación Hospitalarias: Red de Daño Cerebral y Neurorrehabilitaciónen el +34 91 573 66 53

Acércate a tu centro de Fundación Hospitalarias: Red de Daño Cerebral y Neurorrehabilitación más próximo o envía tu consulta a través del formulario de contacto.

Artículo

Rehabilitacion miembro superior Amadeo450X450

La robótica aplicada a la rehabilitación del miembro superior ha transformado significativamente la manera en que se aborda la recuperación tras daño neurológico. Este artículo ofrece una panorámica comprensible y rigurosa que parte del análisis de necesidades clínicas y contextos de uso, para luego presentar los principales tipos de soluciones robóticas, su evolución tecnológica, sus aplicaciones clínicas contrastadas y los desafíos que aún persisten en su implementación rutinaria.

Escrito por:

Este artículo ha sido elaborado por el equipo del Servicio de Daño Cerebral y Neurorehabilitación de Ospitalarioak Fundazioa combinando la experiencia clínica directa con una revisión detallada de la literatura científica reciente. Nuestro objetivo es ofrecer una visión accesible pero rigurosa sobre las posibilidades actuales de la robótica en la rehabilitación del miembro superior, tanto para profesionales como para personas interesadas en el campo de la salud, la tecnología y la innovación terapéutica.

<<Leer más>>

Visita el canal de YouTube de Fundación Hospitalarias: Red de Daño Cerebral y Neurorrehabilitación, publicamos numerosos vídeos de ayuda para personas con daño cerebral y discapacidad en general. Y pensamos seguir produciendo muchos más.
¡¡Gracias por compartirlos!!

TESTIMONIOS. Aquí recogemos algunos testimonios de pacientes y familias que han confiado en la Red Menni de Daño Cerebral y quieren compartir su experiencia.

 

PUBLICACIONES

Contacta con Fundación Hospitalarias: Red de Daño Cerebral y Neurorrehabilitaciónen el +34 91 573 66 53

Acércate a tu centro de Fundación Hospitalarias: Red de Daño Cerebral y Neurorrehabilitación más próximo o envía tu consulta a través del formulario de contacto.

Para conocer nuestro día a día

Suscríbete al boletín de noticias de Fundación Hospitalarias: Red de Daño Cerebral y Neurorrehabilitación

AVISO LEGAL FORMULARIO CONTACTO WEB