
4
2016Colaboramos en la organización de las III Jornadas Profesionales del Síndrome de Angelman
Por su baja incidencia, el síndrome de Angelman (SA) es una enfermedad neurogenética de las consideradas raras, que posee características clínicas bien definidas. Este trastorno genético se asocia al cromosoma 15 y fue descrito por el doctor que da nombre al síndrome en la década de los sesenta. El SA se…

29
2016Interesante colaboración entre el Colegio Eskibel y el Centro de Día de Daño Cerebral de San Sebastián
Desde hace un par de meses, alumnas de 1º y 2º de Bachillerato del Colegio Eskibel de San Sebastián se acercan los viernes al Centro de Día Aita Menni en el Parque Zuatzu para ayudar en las tareas del comedor. La actividad, que se realiza en grupos de tres alumnas…

3
2016Turno para la comunicación y el desarrollo del lenguaje en la “Escuela de familias”
El lenguaje oral es la base de la comunicación humana, hacer uso de él resulta necesario para poder adquirir conocimientos y relacionarnos con nuestro entorno. El taller “Comunicación y desarrollo del lenguaje” pretende dar a conocer este proceso para, así, poder comprender las dificultades que aparecen en el mismo. Los…

1
2016Así transcurrió el I Curso de manejo integral del DCA celebrado en la Unidad de Madrid
El objetivo del curso era mostrar el abordaje holístico que exige el tratamiento del daño cerebral sobrevenido desde el punto de vista de los profesionales que trabajan en una unidad de daño cerebral monográfica y especializada. Para comenzar se mostró el marcado carácter transdisciplinar del trabajo en este ámbito. Algunos de…

5
2016¡¡FELIZ 2016!! Salud y nuestros mejores deseos para el año que comienza
Siempre que se cierra un ciclo, como puede ser un año, toca hacer balance, cerrar los ojos y formular nuevos deseos. En nuestras Unidades de Daño Cerebral no han faltado esta Navidad las tradiciones que nos ayudan a compartir con los demás esos momentos llenos de anhelos. Cada lugar y…

10
2015Acceder y manejar sistemas alternativos de comunicación con la mirada
Una vez más, el equipo de logopedas del Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni mantuvo una de sus ya tradicionales ‘fraguas’ (reuniones internas). La cita tuvo lugar en el recién reformado Centro de Rehabilitación Neurológica de Bilbao y el motivo: ponerse al día en materia de sistemas de control…

26
2015Resumen de la Semana del Daño Cerebral en la Unidad de Valencia
Un año más, con motivo de la conmemoración del Día del Daño Cerebral Adquirido, el 26 de octubre, la Unidad de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias Valencia llevó a cabo diferentes actividades con la intención de llegar a todos los colectivos y hacer un poco más visible esta realidad. Durante…

23
2015SÚMATE a nuestros “Talleres deportivos para niños con daño cerebral”
Para acceder a la ayuda que ofrece HONDA a través del programa “Tu proyecto, nuestro proyecto”, al que hemos presentado nuestra iniciativa “Talleres deportivos para niños con daño cerebral” necesitamos vuestro voto. Los 10 proyectos que obtengan más apoyo popular pasarán a la fase finalista. Posteriormente, un jurado constituido por…

20
2015Desarrollo de la lectoescritura, próximo taller de la Escuela de Familias de la UIJ de Valladolid
La lectura y escritura son los procesos con más protagonismo en el desarrollo escolar del niño, de su adquisición depende en gran medida el éxito o el fracaso académico. Dirigido a madres, padres y familias en general, y también a profesionales de la educación (profesores, orientadores, psicopedagogos…), el objetivo del…

5
2015Acuerdo con Serunión para facilitar el deporte inclusivo entre las personas con daño cerebral
La empresa Serunión y Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús han firmado un convenio de colaboración para poner en marcha un programa de deporte inclusivo para personas con daño cerebral. En un principio, serán 20 los deportistas que podrán beneficiarse de este acuerdo, entre ellos al menos 5 niños….

5
2015El equipo de logopedas de Aita Menni mantiene enriquecedoras reuniones internas
El equipo de logopedas del Hospital Aita Menni está conformado por dos profesionales en Mondragón, dos en Zuatzu –San Sebastián-, uno para los centros de día Bekoetxe y Lurgorri y cuatro en el Centro de Rehabilitación Neurológica de Bilbao. Los nueve dedican a la práctica clínica diaria. No obstante, defienden…

24
2015El Basque Culinary Center aporta valor añadido a nuestros talleres de cocina para personas con DCA
Los terapeutas de la Red Menni trabajan día a día con las personas afectadas por un daño cerebral y sus familias para mejorar su calidad de vida. En la medida de lo posible, tratan de restablecer la actividad diaria que tenían antes del ictus o del TCE y de recobrar…