
31
2018Gestionamos en Tenerife el primer Centro de Día de Daño Cerebral Adquirido de Canarias
El presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, junto con el alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz, la superiora del Complejo Acamán de Hermanas Hospitalarias, sor Isabel Santamaría, y el gerente de Acamán, Juan Carlos Griñón, han inaugurado el primer Centro de Atención Diurna Especializado de Daño Cerebral Adquirido…

9
2018La prevalencia de las alteraciones psicopatológicas tras un ictus es elevada
Durante los días 3, 4 y 5 de mayo, se ha celebrado en Almería el II Congreso Iberoamericano de Neuropsicología. En este contexto, Naiara Mimentza, neuropsicóloga de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni, expuso su investigación sobre los trastornos emocionales en las personas que han sufrido un ictus. El ictus…

23
2018Tres de nuestros neuropsicólogos comparten en Salamanca pautas para la mejora de la calidad de vida de personas con DCA
Dolors Safont y Ana Aznar, neuropsicólogas de la Unidad de Daño Cerebral Hermanas Hospitalarias de Valencia y la Fundación Ateneu (Castellón), junto con Marcos Ríos, coordinador y neuropsicólogo del Servicio de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana (Madrid) se trasladaron, el día 22 de febrero, a Salamanca para participar en la mesa redonda “Claves prácticas para el…

15
2017Evaluación neuropsicológica de la conducta, la cognición social y la calidad de vida
Margarita Pascual Darlington, neuropsicóloga de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, es la docente encargada de explicar la parte dedicada a la ‘Evaluación neuropsicológica de la conducta, la cognición social y la calidad de vida’ en pacientes con DCA en el Máster en Neurociencia cognitiva y…

9
2017Todo sobre la “Gala por el Daño Cerebral” de Hermanas Hospitalarias Valencia
La Unidad de Daño Cerebral de Valencia quiso conmemorar de un modo muy especial el Día del Daño Cerebral Adquirido. Un día después del 26 de octubre, fecha oficial, junto con la marca de ropa KIABI el equipo de profesionales que integra la unidad de rehabilitación organizó un desfile de…

25
2017Terapia ocupacional en estados vegetativos y de mínima consciencia
Pedro A. Serrano, terapeuta ocupacional de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana de Madrid, volvió a compartir su experiencia en la aplicación clínica de la herramienta SMART (Sensory Modality Assessment and Rehabilitation Technique) para la evaluación y tratamiento de pacientes en mínimas conciencias. En esta intervención, que…

2
2017Un curso de ‘Fisioterapia respiratoria en Pediatría’ excepcional y muy participativo
“La respiración es un proceso complejo que tiene como objetivo aportar oxígeno a los tejidos para conseguir la energía necesaria para realizar las funciones metabólicas y la eliminación del dióxido de carbono. Cuando no tenemos problemas respiratorios no le damos importancia, pero la respiración es básica. Si no respiramos no podemos…

30
2017Suscita gran interés el encuentro sobre neurorrehabilitación protagonizado por Aita Menni en Tecnalia
El doctor José Ignacio Quemada, director médico del Hospital Aita Menni y de la Red Menni de Daño Cerebral y el doctor Juan Marín, especialista en Medicina Física y Rehabilitación, expusieron en la sede de Tecnalia del Parque Bizkaia las ventajas que ofrece la utilización de innovadoras tecnologías en los programas…

18
2016“Nuestro trabajo, como terapeutas ocupacionales, debe centrarse en ayudar a los usuarios a comprometerse con sus actividades diarias”
Sonsoles Baños y Noemí Cobollo, terapeutas ocupacionales de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana (Madrid, España), comparten su opinión sobre cómo, la rehabilitación funcional más allá de la sala de terapia ocupacional, aporta grandes beneficios. – ¿En qué consiste vuestro trabajo? En la Unidad de Daño…

13
2016Actividades deportivas como complemento al proceso de rehabilitación tras el DCA
La actividad física y el deporte reportan beneficios tanto a las personas sanas como a aquellas con alguna patología. En este sentido, la actividad deportiva tras un daño cerebral adquirido potencia y beneficia a las personas que están siguiendo un proceso de rehabilitación de su lesión cerebral. No obstante, la…

8
2016Aportaciones de la Red Menni al I Congreso Iberoamericano de Neuropsicología
El doctor José Ignacio Quemada, director de la Red Menni de Daño Cerebral, y el neuropsicólogo Marcos Ríos Lago, coordinador de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, formaron parte del panel de conferencistas del I Congreso Iberoamericano de Neuropsicología. En este encuentro científico, que se celebró en Bilbao del…

7
2016Las Unidades de Rehabilitación Infantil de la Red Menni profundizan en el tratamiento del síndrome de Angelman
Alrededor de 150 personas, entre familiares y profesionales sociosanitarios, han participado en las III Jornadas Profesionales sobre el Síndrome de Angelman celebradas en Madrid los días 4 y 5 de junio. En la apertura de este encuentro de aprendizaje entre la Asociación Síndrome de Angelman y la Red Menni de…