
26
2012Deporte adaptado y actividades físico-deportivas en el daño cerebral adquirido
El deporte y las actividades físico-deportivas son potentes aliados terapéuticos. El día 25 de mayo, y dentro del programa de formación interna, la asociación Deporte para DCA ofreció una ponencia que giró sobre este eje a los profesionales de la UDC del Hospital Beata María Ana.

21
2012Curso en Valencia sobre “Investigación en Neurorrehabilitación”
23 plazas limitadas por riguroso orden de inscripción. No faltará una parte práctica en la que habrá tiempo para un análisis crítico de estudios publicados y de mejora de las propuestas de investigación de los asistentes.

20
2012Rehabilitación del olfato tras una lesión cerebral traumática
Nueva sesión de formación interna en la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana: “Rehabilitación olfatoria en anosmias traumáticas” Las dificultades olfatorias tras una lesión cerebral traumática y la rehabilitación para el tratamiento de esta alteración constituyen los temas centrales de la próxima sesión de formación que recibirán los…

2
2012Publicamos sobre daño cerebral
“Daño cerebral adquirido, evaluación, diagnóstico y rehabilitación” es el título del libro publicado, junto algunos profesores, por los profesionales de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, de Madrid, y que acaba de ver la luz de la mano de la Editorial Síntesis.

28
2012El Hospital Beata María Ana ya recibe pacientes del SERMAS para la rehabilitación del DCA
Los hospitales públicos de Madrid ya tienen la documentación y han comenzado a enviar los primeros pacientes a nuestro hospital. El acuerdo contempla 18 camas y 23 plazas de hospital de día.

21
2012La Red Menni añade la plataforma de rehabilitación NeuronUp a sus opciones terapéuticas
Integra más de 6.000 ejercicios de rehabilitación y estimulación cognitiva, 100 juegos de ordenador y simuladores de entornos reales que sirven de apoyo a los terapeutas en la rehabilitación de personas con DCA.

20
2012El papel de la enfermería en la rehabilitación del daño cerebral
“Cuidar con alma. Un día en la vida de Olatz Beitia, enfermera de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni”, vídeo especial para 24h24p. Esta serie de fotos y reflexiones de Olatz Beitia que hemos recogido para participar en 24h24p quiere reflejar el sentir de los profesionales que realizan día a…

18
2011Complicaciones médicas y aspectos psicosociales en la rehabilitación del DCA
La Sociedad Española de Neurorrehabilitación (SENR) celebró con éxito sus IX Jornadas el 17 de noviembre en el Palacio de Congresos de Cataluña, en Barcelona. Tras la presentación y bienvenida por parte de la doctora Montserrat Bernabeu, presidenta de la SENR y directora del Instituto Guttmann, el responsable de la Red…
26
2011Hoy celebramos el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido. ¡Súmate!
Hoy vamos a salir a la calle, vamos a formar grupos cuanto más grandes, mejor. En marcha, unidos por una misma causa: el daño cerebral adquirido (DCA). En Madrid, en Zaragoza, en Sevilla… En Bilbao nos encontraremos en el campo de hokey debajo del puente Euskalduna entre las 10 y…

9
2011La Diputación de Bizkaia ahonda en el daño cerebral de la mano de Aita Menni
El Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni está formando a personal sociosanitario de la Diputación Foral de Bizkaia en los aspectos relacionados con el daño cerebral adquirido (DCA), especificando sus consecuencias intelectuales, afectivas, conductuales y legales.El Servicio de Daño cerebral del Hospital Aita Menni está formando a personal…

26
2010Perros guía, videojuegos y deporte para mejorar la vida de las personas con DCA
El ocio como medio de integración social de las personas con discapacidad. Este objetivo ha estado muy presente en la Jornada de Encuentros para Afectados y Familiares celebrada hoy 26 de octubre con motivo del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido (DCA).El ocio como medio de integración social de las…

21
2010Disminuyen los casos de DCA causados por accidentes mientras aumentan los originados por ictus
La realidad, a día de hoy, de las dos causas principales del daño cerebral adquirido (DCA) es bien distinta. Por una parte, “los ingresos hospitalarios por traumatismo craneoencefálico (TCE) han descendido notablemente en los últimos años, debido, principalmente, al impresionante descenso de la siniestralidad por accidentes de tráfico”, indica José…