Uso del exoesqueleto ATLAS 2030 en el tratamiento de enfermedades raras
Numerosas enfermedades raras tienen un carácter crónico y degenerativo, lo que hace imprescindible un enfoque multidisciplinar en su tratamiento. La terapia con el exoesqueleto ATLAS 2030 ha demostrado ser una herramienta útil en la rehabilitación infantil, puesto que permite una bipedestación alineada y segura, así como una marcha funcional que fomenta la movilidad, la interacción y la autonomía de los menores con alteraciones motoras.
Este dispositivo robótico posibilita un entrenamiento intensivo y repetitivo, adaptado a las necesidades individuales de cada niño/a, lo que contribuye no solo a mejorar aspectos físicos como la fuerza muscular y la estabilidad, sino también a promover beneficios psicológicos y emocionales.