
27
2023Día del Daño Cerebral 2023: un año más hacemos en Donostia visible lo invisible
El Centro de Daño Cerebral Aita Menni de Zuatzu conmemoró el Día del Daño Cerebral Adquirido nuevamente junto con ATECE Gipuzkoa. Por la mañana participamos en la mesa informativa, hasta la que se acercó la diputada general, Eider Mendoza; por la tarde, disfrutamos de la magnífica actuación en la iglesia de San Vicente del coro Eresmin Abesbatza.

25
2023Los centros de la Red Menni celebran el Día del Daño Cerebral 2023
El Día del Daño Cerebral, que se celebra cada 26 de octubre, es una fecha importante para los centros de la Red Menni de Hermanas Hospitalarias. En torno a este día queremos mostrar nuestro apoyo a las personas y familias que afrontan a diario las consecuencias de una lesión cerebral. Este año, el foco del movimiento asociativo apunta a la necesidad de hacer visible lo invisible, es decir, demostrar que el daño cerebral adquirido puede tener muchas caras y que no siempre se ven a primera vista.

18
2023Los recuerdos del fútbol de la Real y el Athletic vuelven a estimular a personas con daño cerebral
Los talleres de reminiscencia basada en el fútbol tienen como objetivo estimular y recuperar recuerdos de la infancia, juventud y madurez asociados a este deporte en personas mayores, con daño cerebral o con enfermedad mental. Están organizados por la Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos (FEAFV) y cuentan con el apoyo de la Fundación LaLiga.

17
2023Fisioterapeutas de Aita Menni se actualizan en el tratamiento del equilibrio y el control motor
El equipo al completo del Área de Fisioterapia de Hermanas Hospitalarias Aita Menni ha tenido la oportunidad de conocer las últimas investigaciones en el campo de la neurorrehabilitación y capacitarse en prácticas clínicas que contemplan la realidad virtual inmersiva, entre otros aspectos. En el ámbito de la fisioterapia neurológica, esta necesidad de adoptar nuevas técnicas y enfoques respaldados por la evidencia científica es de suma importancia, debido a la creciente incidencia de la enfermedad neurológica.

17
2023Jornada en Madrid para compartir “Avances en la atención sanitaria a los ictus”
Este evento, avalado por la Sociedad Española de Neuorrehabilitación, tiene como objetivo reunir en un espacio de intercambio de conocimiento a profesionales del ámbito sanitario que se dedican a la atención de diferentes fases de intervención en los ictus, desde la fase aguda hasta la fase crónica.

11
2023Teatro y neuropsicología se unen en ‘Búho’ para mostrar la pérdida de memoria tras un daño cerebral
El Dr. Marcos Ríos Lago, neuropsicólogo y coordinador de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, participó en el encuentro con el público tras la representación de esta obra de la compañía Titzina que, mediante una potente propuesta visual, se adentra en las profundidades de la memoria y la búsqueda del yo.

5
2023Pacientes del Hospital Benito Menni prueban un exoesqueleto para la neurorrehabilitación de la mano
Un grupo de 13 pacientes, ocho hombres y cinco mujeres con secuelas neuromotoras debido al covid, han participado en los ensayos clínicos del ingenio robótico RobHand. La terapia con este exoesqueleto de bajo coste, diseñado por la Universidad de Valladolid y desarrollado por la empresa TICCYL Digital, ha logrado mejorar en un 70% el rango de movimiento de los dedos de la mano.

1
2023Nos formamos con Cruz Roja en la atención a urgencias pediátricas
El equipo de profesionales del Servicio de Rehabilitación Infantil del Centro de Neurorrehabilitación de Hermanas Hospitalarias Aita Menni de Bilbao ha tenido la oportunidad de recibir un curso de formación en “Primeros auxilios para bebés y niños/as” de la mano de Cruz Roja Bizkaia. En esta actividad formativa también pudieron participar padres y madres de los peques que atendemos.

25
2023Afectividad y sexualidad tras el DCA, nuestra contribución al V Congreso Iberoamericano de Neuropsicología
La neuropsicóloga de Hermanas Hospitalarias Aita Menni Ainhoa Espinosa, convencida de que la sexualidad es un derecho de todas las personas independientemente de sus características o condiciones, habló de la importancia de abordar la sexualidad en la intervención neuropsicológica después de un daño cerebral adquirido. Durante su exposición, subrayó la necesidad de un enfoque integral que identifique interferencias en la salud sexual e incluya pautas en los informes neuropsicológicos.

21
2023El Cabildo de Tenerife deposita su confianza en Hermanas Hospitalarias Acamán para prestar atención temprana
El Instituto de Atención Social y Sociosanitaria confía a nuestro Servicio de Promoción a la Autonomía Personal la atención a 70 niños y niñas de 0 a 6 años. Se oferta en la zona norte de la isla, en el municipio de La Orotava — donde prestamos este servicio a 20 niños y niñas y a sus familias—, y en la zona metropolitana, en San Cristóbal de La Laguna, donde son 50 los niños y niñas quienes reciben apoyo de diferentes disciplinas fundamentales para favorecer su desarrollo.

15
2023Radio Nacional se interesa por la rehabilitación con el simulador de la conducción de Hyundai
Alianza 2030, un programa de Radio Exterior de España que pone el foco en los principios y valores compartidos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, entrevistó a nuestro coordinador de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana para conocer cómo ayuda este ingenio tecnológico a que las personas que han sufrido un daño cerebral puedan volver a conducir.

8
2023La fisioterapia, imprescindible en la rehabilitación del daño cerebral
Con motivo de la celebración, el 8 de septiembre, del Día Mundial de la Fisioterapia, resaltamos la labor del Área de Fisioterapia dentro de nuestros programas de rehabilitación neurologíca; en estas líneas, más en concreto, en la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana.