Profesionales de nuestra Unidad de Madrid protagonizan el simposio ‘Innovación en neurorrehabilitación’ celebrado en México

La participación de varios profesionales de la Unidad de Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias Madrid en este foro internacional dio proyección internacional a la investigación y a nuestros programas de neurorrehabilitación. Un reconocimiento al trabajo multidisciplinar de nuestros profesionales y a nuestro compromiso con la excelencia y la innovación.

Enhorabuena a Marcos Ríos por su nombramiento como catedrático de la UNED

Desde Fundación Hospitalarias: Red de Daño Cerebral y Neurorrehabilitación, queremos felicitar al profesor Marcos Ríos Lago, neuropsicólogo y anterior coordinador de la Unidad de Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias Madrid, por haber alcanzado la categoría de catedrático de la Facultad de Psicología de la UNED. Con la obtención de la cátedra, nuestro neuropsicólogo, reconocido investigador, con una destacada trayectoria académica, clínica y científica, consolida su trayectoria como referente en el ámbito de la atención, las funciones ejecutivas y la rehabilitación cognitiva.

Daño cerebral infantil, cómo detectarlo y abordarlo

El equipo de Rehabilitación Infantil de Fundación Hospitalarias Madrid participó en la serie de podcast ‘Salud para todos’ de Hospitales Católicos de Madrid para hablar sobre el daño cerebral infantil. Nuestras profesionales explicaron cómo detectarlo, cómo abordarlo y cómo cada disciplina contribuye a mejorar la calidad de vida tanto de los niños y niñas afectados como de sus familias.

‘Revista de Neurología’ aldizkariak Ospitalarioak Fundazioak garun paralisia duten haurrekin ATLAS 2030 exoeskeletoa erabiltzeari buruz egindako azterlana argitaratu du

Ospitalarioak Fundazioa Euskadiko (lehen Aita Menni Ospitalea) haur errehabilitazioko taldeak azterlan bat egin du garun paralisia edo antzeko patologiak dituzten haurrekin ATLAS 2030 haur exoeskeletoa erabiltzeari buruz, ASPACE gipuzkoarekin lankidetzan eta Gipuzkoako Foru Aldundiaren babesarekin, eta aipatu aldizkari “hori” ospetsuan argitaratu da. Lanak ondorioztatu du Marsi Bionicsek sortutako gailuak garun paralisia duten haurren funtzio motor lodia hobetzen laguntzen duela.

Profesionales de reconocido prestigio analizarán en Santander los retos de la evaluación neuropsicológica

Fundación Hospitalarias: Red de Daño Cerebral y Neurorrehabilitación, Fundación Hospitalarias Cantabria, Universidad Europea del Atlántico y NeuronUp colaboran en la organización del encuentro científico “Presente y futuro de la evaluación neuropsicológica”, que se celebrará el próximo 8 de octubre y que será retransmitido en su totalidad en streaming, en la sede de UNEATLÁNTICO de la capital cántabra. Las personas interesadas (profesionales o estudiantes) podrán acceder mediante reserva. La inscripción es gratuita.

Arreta goiztiarra FIRES sindromean: Martinaren kasua

Martinari, Urdulizko (Bizkaia) neskato bati, sukar infekzio bati lotutako epilepsia sindromea (FIRES) diagnostikatu zioten 4 urterekin. Ordutik, bere egunerokoa eta familiarena erabat aldatu ziren, epilepsia mota arraro eta larri horrek sekuela neurologiko ugari eragin dizkiolako. Familiaren baldintzarik gabeko babesak eta neurorrehabilitazio sakon eta multidiziplinarrak markatu dute bere eboluzioa Ospitalarioak Fundazioa Euskadiren bilboko haur errehabilitazioko unitatean. Kasuak arreta goiztiarraren eta denboran jarraitutako errehabilitazioaren beharra nabarmentzen du, baita gaixotasun horren ikerketa handiagoaren beharra ere, kaltetutako pertsonen bizitza hobetzeko.

Fundación Hospitalarias Tenerife logra la primera contratación laboral de una persona con DCA

El Área de Empleo de Fundación Hospitalarias Tenerife ha conseguido la inserción laboral de cuatro personas con discapacidad intelectual y de una con daño cerebral adquirido, lo que supone un precedente dentro de la entidad. La Unidad de Fomento del Empleo Inclusivo lleva a cabo numerosas acciones para mejorar la empleabilidad de las personas que integran el programa y conciencian a empresas para promover plantillas inclusivas.

Presentación del dispositivo Oskol, de Irisbond, en nuestra Unidad de Daño Cerebral de Madrid

La Unidad de Rehabilitación del Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias Madrid celebró el 22 de julio, Día Internacional del Cerebro, con la demostración en directo del dispositivo Oskol, una innovadora herramienta que permite a personas con dificultades de comunicación expresarse de forma autónoma utilizando únicamente el movimiento de sus ojos.