
10
2017I Curso para Familiares sobre DCA en colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria
Los próximos días 24 y 25 de octubre, en torno a la fecha en la que se celebra el Día del Daño Cerebral en nuestro país (26 de octubre), tendrá lugar en el Hospital Beata María Ana un curso dirigido a familiares de personas con DCA. La Unidad de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias en Madrid,…

15
2017Resonancia magnética, daño cerebral y lenguaje
El doctor Marcos Ríos compartió con los profesionales asistentes a las I Jornadas de ‘SOREFON’ su conocimiento y experiencia en la rehabilitación de las lesiones cerebrales con ayuda de pruebas de resonancia magnética (RM) del cerebro. Nuestro coordinador de la Unidad de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias en Madrid (Hospital Beata María Ana)…

16
2016II Curso de manejo integral del daño cerebral
Por segundo año y dado el éxito de la primera edición del Curso de manejo integral del daño cerebral, la Unidad de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias en Madrid colabora con la Universidad Francisco de Vitoria para dar a conocer el daño cerebral adquirido. Nuevamente el programa reúne a notables…

27
2016Compartimos nuestra ‘Rehabilitación multidisciplinar del daño cerebral’ en la Universidad de Castilla-La Mancha
El doctor en psicología y coordinador de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, Marcos Ríos, pronunció la conferencia inaugural de la XII edición del Máster en Daño Cerebral y Terapias Basadas en Robótica y Realidad Virtual de la Universidad de Castilla-La Mancha. Marcos Ríos explicó que “el…

18
2016“Nuestro trabajo, como terapeutas ocupacionales, debe centrarse en ayudar a los usuarios a comprometerse con sus actividades diarias”
Sonsoles Baños y Noemí Cobollo, terapeutas ocupacionales de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana (Madrid, España), comparten su opinión sobre cómo, la rehabilitación funcional más allá de la sala de terapia ocupacional, aporta grandes beneficios. – ¿En qué consiste vuestro trabajo? En la Unidad de Daño…

13
2016Actividades deportivas como complemento al proceso de rehabilitación tras el DCA
La actividad física y el deporte reportan beneficios tanto a las personas sanas como a aquellas con alguna patología. En este sentido, la actividad deportiva tras un daño cerebral adquirido potencia y beneficia a las personas que están siguiendo un proceso de rehabilitación de su lesión cerebral. No obstante, la…

4
2016Colaboramos en la organización de las III Jornadas Profesionales del Síndrome de Angelman
Por su baja incidencia, el síndrome de Angelman (SA) es una enfermedad neurogenética de las consideradas raras, que posee características clínicas bien definidas. Este trastorno genético se asocia al cromosoma 15 y fue descrito por el doctor que da nombre al síndrome en la década de los sesenta. El SA se…

1
2016Así transcurrió el I Curso de manejo integral del DCA celebrado en la Unidad de Madrid
El objetivo del curso era mostrar el abordaje holístico que exige el tratamiento del daño cerebral sobrevenido desde el punto de vista de los profesionales que trabajan en una unidad de daño cerebral monográfica y especializada. Para comenzar se mostró el marcado carácter transdisciplinar del trabajo en este ámbito. Algunos de…

15
2015Así tomamos parte en el inicio de andadura de la SETMO
A finales de noviembre tuvo lugar en el Hospital Beata María Ana la I Jornada de la Sociedad Española para el estudio y el abordaje terapéutico de la Parálisis Cerebral y otros Trastornos Motores del desarrollo (SETMO), con el título “Las aportaciones de la Escuela Francesa al estudio de la…

30
2015Música y optimismo en el Día Nacional del Daño Cerebral en el Hospital Beata María Ana
Como cada año, el Servicio de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana se sumó a la celebración del Día del Daño Cerebral, este año con el lema “Construyendo dignidad”. En esta edición contamos de nuevo con la colaboración de la asociación “Músicos en acción”, entidad sin ánimo de lucro…

2
2015Difundimos en sesión clínica la rehabilitación multidisciplinar en el niño con daño cerebral
La Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, al igual que otras Unidades de la Red Menni, suele dar a conocer los servicios que presta en sesión clínica. En esta ocasión, han sido los especialistas del Hospital San Rafael quienes han conocido a través de nuestros profesionales el…

29
2015La familia ante el daño cerebral adquirido
Mantener una estrecha colaboración con las familias es uno de los objetivos de los equipos terapéuticos de la Red Menni de Daño Cerebral; que familiares y cuidadores conozcan las consecuencias que puede tener el daño cerebral es fundamental para que puedan entender y colaborar en el proceso de rehabilitación de los pacientes….