Importancia de la bipedestación y marcha

 

De la necesidad de ayudar a nuestros pequeños pacientes surge la idea de unir dos ayudas técnicas diferentes: el dispositivo de movilidad UPSEE y el sistema dinámico que favorece el control cefálico HEADPOD 

Autora: Irma García

Fisioterapeuta pediátrica

Unidad de Rehabilitación Infantil Aita Menni (Bilbao)

Recuperar en lo posible la posición vertical es uno de los objetivos de nuestros programas de rehabilitación infantil. La bipedestación, propia del ser humano, consiste en mantener una postura erecta sobre los pies. Y si bien la marcha es un proceso complejo, los terapeutas buscamos siempre que el niño camine, aunque sabemos que no siempre será posible que lo haga por sus propios medios. Para ello contamos con la ayuda de diferentes productos de apoyo.

Hemos de estimular bipedestación y marcha porque su función aporta unos beneficios claros en diferentes aspectos:

–        Activa el sistema circulatorio.
–        Impulsa el peristaltismo, mejorando el tránsito intestinal.
–        Mejora la propiocepción en extremidades inferiores.
–        Reduce el riesgo de subluxación de caderas.
–        Mejora del control postural y equilibrio: el control de tronco y el control cefálico.
–        Mejora la capacidad visual al aumentar el campo visual.
–        Previene alteraciones músculo-esqueléticas.
–        Previene la osteoporosis.
–        Mejora del sistema cardiorrespiratorio.
–        Mejora en el ánimo y autoestima del niño.
–        Redunda en mayor integración social.

upsee

En algunas ocasiones, sobre todo en niños nivel IV y V en la GMFC (discapacidad motora grave en la Gross Motor Function Classification), se requiere de ayudas técnicas que nos permitan facilitar la marcha, alinear pies, facilitar el control cefálico…

En el mercado contamos con una amplia gama de soluciones. Sin embargo, el ingenio de los papis muchas veces es fundamental para dar con la solución que mejor se adapta a las necesidades de un peque en especial.

Nuestro ejemplo habla de esto: del ingenio para unir dos ayudas técnicas diferentes, como son el UPSEE y el HEADPOD.

El UPSEE es un dispositivo de movilidad que  facilita la marcha por medio de unos arneses que unen el cuerpo de una persona adulta con el del niño.

Son necesarios tres requisitos fundamentales para su uso:

1 –        Que el niño realice control fisioterápico y esté incorporado en un programa de bipedestación y/o marcha.

2 –        Para garantizar la seguridad del niño y del adulto, los hombros del peque deben estar por debajo del ombligo del adulto, de lo contrario, existe riesgo de lesiones en la espalda del adulto y no aportamos la estabilidad necesaria al niño.

3 –        Que tanto el adulto como el niño sean capaces en bipedestación de mantener la verticalidad.

Nahia Zarraga, en el CENER Aita Menni, probando Headpod

El HEADPOD es un sistema dinámico que favorece el control cefálico. Está indicado principalmente para niños con hipotonía de cuello.

brida

De la necesidad de ayudar a nuestros pequeños pacientes surge la idea de unir estas dos ayudas técnicas. Y por medio de una sencilla brida, gracias a la estrecha colaboración con Pedro, el papá de Iris, ¡¡lo conseguimos!!!

  1. me gustaría saber mas sobre rehabilitación, trabajo en un gimnasio de rehabilitación neurológica y muscular, soy profesor de educación física

  2. Hola mi nombre es Yenifer mi hija de 5 años quedó con secuelas después de su operación cerebral de un meduloblastoma ,cómo puedo conseguir unos de esos arnés..y cuál sería su valor aprox….desde ya gracias saludos desde Concepción- chile

  3. Javier Steffani:
    June 6, 2020 at 4:59 pm

    Me gustaría tener mayor información, acerca de las terapias y el arnes

    • Estimado Javier:

      En primer lugar, muchas gracias por dirigirse a la Red Menni; es muy posible que nuestros Servicio de Rehabilitación Infantil de Hermanas Hospitalarias puedan servirle de ayuda. Nuestra institución dispone de unidades de rehabilitación específicas en seis Comunidades Autónomas de España: Madrid, Valencia, País Vasco, Canarias, Castilla-León y Cantabria, tal y como puede ver en este enlace

      https://xn--daocerebral-2db.es/donde-estamos/

      Si está interesado, tendríamos que saber cuál sería su centro de preferencia para realizar una valoración. Previamente se pondría en contacto con usted la persona más adecuada, bien por correo bien por teléfono. Quedamos pues a la espera de su respuesta.

      Respecto al arnés, en este enlace https://www.fireflyfriends.com/es/upsee tiene toda la información.

      Esperando haber sido de ayuda, reciba un cordial saludo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.


We track anonymized user information to improve our website.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Decline all Services
Accept all Services