
9
2013Nuestro modelo de atención integral al ictus apuesta por el domicilio para recibir cuidados a largo plazo
Con el propósito de mejorar la calidad de vida de pacientes y cuidadores, y de reflexionar sobre cómo se deben enfocar los recursos sociosanitarios en un futuro próximo, el Hospital Aita Menni ha realizado un estudio de campo en el municipio vizcaíno de Ermua.

14
2013Luis Puicercús, uno de nuestros pacientes, publica su experiencia tras el ictus
Hay vida después del ictus, y mucha. Eso es lo que quiere transmitir Luis Puicercús, paciente de la Unidad de Rehabilitación Ambulatoria del Hospital Beata María Ana, en su obra “Ictus: La experiencia que cambió mi vida” y en esta entrevista.

5
2012“Yo te cuento, cuenta conmigo”
Logopedas del Hospital Beata María Ana han colaborado con el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT) en la elaboración de una guía de comunicación para pacientes que, bien por daño cerebral o por cualquier otro motivo, no pueden hablar en un proceso de hospitalización o en…

20
2012Vídeos de ayuda para las personas con discapacidad en su vida diaria
Una persona con discapacidad puede hacer muchísimas cosas, pero ¿cuáles son la forma y el entorno más adecuados? Hay estrategias y productos de apoyo que hacen más fácil levantarse de la cama, vestirse, asearse, alimentarse, cocinar, desplazarse… Para mostrar a las personas con discapacidad y quienes las cuidan la manera…
21
2011Aita Menni, referente de los programas de rehabilitación neuropsicológica actuales
“Rehabilitación neuropsicológica. Intervención y práctica clínica” (Edit. Elsevier) es una reciente publicación que ofrece una visión completa de los programas de rehabilitación neuropsicológica actuales. Este libro presenta nuevos y actualizados métodos y técnicas en el ámbito de la rehabilitación neuropsicológica, a partir de la experiencia clínica y de investigación de…
24
2011Aita Menni escribe el capítulo sobre rehabilitación de la guía “Prescripción y seguimiento terapéutico en ictus” de la SEMERGEN
A la hora de abordar a un paciente que ha sufrido un ictus, realizar un correcto seguimiento y una adecuada prescripción es una tarea prioritaria. El uso correcto de los medicamentos, la promoción de la salud y la prevención primaria y secundaria son aspectos relevantes para llevar a cabo dicha…

20
2009“Es necesario garantizar desde todos los ámbitos una continuidad asistencial efectiva en la atención al DCA”
“El principal reto que tenemos en la atención del daño cerebral adquirido en España para los próximos diez años es consensuar entre todos los actores implicados –Administración, entidades asistenciales y las personas y familias afectadas- una nueva filosofía asistencial”. Éste es el horizonte presentado por José Ignacio Quemada, psiquiatra y…