La sexualidad con daño cerebral adquirido (II)

Necesidad de un programa de intervención neuropsicológica. Un factor a tener en cuenta, los posibles efectos secundarios de los psicofármacos. Autora: Ainhoa Espinosa Luzarraga Neuropsicóloga, Centros de día de daño cerebral de IFAS Bekoetxe y Lurgorri, Hermanas Hospitalarias Aita Menni   Introducción Debido a los avances tecnológicos y sanitarios, se ha dado un aumento de…

La sexualidad con daño cerebral adquirido (I)

La intervención neuropsicológica en el ámbito de la sexualidad amplía los cuidados de las personas con algún tipo de discapacidad Autora: Ainhoa Espinosa Luzarraga Neuropsicóloga, Centros de día de daño cerebral de IFAS Bekoetxe y Lurgorri, Hermanas Hospitalarias Aita Menni   En los últimos años se han dado importantes avances en lo que respecta al…

Cómo hacer del baño una estancia accesible

Un baño adaptado mejora considerablemente la calidad de vida las personas con problemas de movilidad. Para ganar en autonomía y seguridad en esta estancia, proponemos algunas soluciones que mejoran la accesibilidad y proporcionan bienestar a las personas con discapacidad. Escrito por: Marta García Carmona, terapeuta ocupacional, Unidad de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni El aseo…

Los trastornos emocionales y conductuales tras el ictus

El texto sintetiza un artículo publicado en el número 228 de la revista Informaciones psiquiátricas que se centra en la descripción de los trastornos emocionales y conductuales post-ictus. Entre los primeros destaca la depresión y se revisan los diagnósticos diferenciales. En relación a las alteraciones conductuales, las descripciones se acompañan de análisis explicativos.   Escrito por: José…