IctusCare, app para personas con DCA
Esta aplicación tecnológica multidispositivo, de descarga gratuita, pone recursos y servicios de utilidad al alcance de familias en las que uno de sus miembros está afectado por un ictus.
Esta aplicación tecnológica multidispositivo, de descarga gratuita, pone recursos y servicios de utilidad al alcance de familias en las que uno de sus miembros está afectado por un ictus.
La afasia es una secuela frecuente del daño cerebral que define la pérdida de las habilidades comunicativas y puede afectar a la capacidad de comprensión y expresión del lenguaje hablado, de la lectura, la escritura e incluso de los gestos.
La disartria es el resultado de una lesión en el cerebro que afecta a los músculos que controlan los órganos necesarios para hablar. Esta secuela del daño cerebral debe ser abordada desde distintas perspectivas; paciente, familia y logopeda han de implicarse de forma activa.
¿Qué es la disartria? ¿Cómo producimos el habla? En esta GUÍA PARA EL MANEJO DE LA DISARTRIA se ofrecen recomendaciones para personas con disartria, familiares, cuidadores e interlocutores en general. Sus páginas recogen una propuesta de trabajo orofacial (masaje facial, en labios y en lengua), así como de gimnasia bucal, trabajo articulatorio, respiratorio y de entonación.
Tras sufrir un DCA, un alto porcentaje de personas presentan como secuelas alteraciones en la deglución. Esta guía reúne, de forma sencilla y práctica, orientaciones y ejercicios que permiten convertir la labor de alimentación, que a veces llega a ser costosa, en una tarea más manejable.
Colaboramos en la edición. La coordinadora de nuestra Unidad de Daño Cerebral de Valladolid, Inés Folgado, y las neuropsicólogas Beatriz Gavilán y Margarita Pascual, de la UDC del Hospital Beata María Ana, son coautoras de esta publicación que recoge, por primera vez en España, la mayoría de los recursos e informaciones relativos a la espasticidad.…
Con la colaboración de bbk, además de los vídeos sobre el tratamiento logopédico de la afasia y rehabilitación en grupo de la afasia, el Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni edita una GUÍA PARA EL MANEJO DE LA AFASIA dirigida a quienes tienen problemas de comunicación y sus familias. Alguien con afasia es una persona…
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.
This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.
Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!