Epilepsia post ictus

LA PROBABILIDAD DE PADECER UNA CRISIS EPILÉPTICA DENTRO DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DESPUÉS DE HABER SUFRIDO UN ICTUS RONDA ENTRE EL 10 Y EL 12 %. VEAMOS EN ESTE ARTÍCULO LAS RESPUESTAS DE UNO DE NUESTROS MÉDICOS REHABILITADORES, EL DOCTOR NIN, A ALGUNAS PREGUNTAS QUE CON FRECUENCIA NOS PLANTEAN LAS FAMILIAS. Autor: Eloi Nin, especialista…

El síndrome de Korsakoff, ¿qué puede aportar la intervención neuropsicólogica?

La pérdida de memoria, la falta de conciencia del problema y el déficit ejecutivo son síntomas habituales de este trastorno. Aunque hemos de centrarnos en técnicas de compensación y modificación del entorno, creemos que tiene interés abordar la recuperación de la funcionalidad, dedicar tiempo a tareas y ejercicios cognitivos para trabajar capacidades mnésicas y atencionales, e…

Bikote-terapia. Zer gertatzen da sexuarekin garuneko erasana dagoenean?

Garuneko erasanaren ondoren, sexualitatean eragina izan dezakete aldaketa fisiologikoek, kognitiboek, jokabide-arlokoek eta emozionalek. Baterako psikoheziketako teknikek edo bikote psikoterapiak, beste esku-hartze batzuekin batera, lagun dezakete pertsonek beren burua ezagutzen eta onartzen haien erotika modu egokian adierazteko. Egilea: Ainhoa Espinosa Luzarraga Neuropsikologoa, IFAS Bekoetxe eta Lurgorriko garuneko erasanaren Eguneko Zentroak, Aita Menni Ahizpa Ospitalariak   Garuneko erasanak pertsonaren…

Aplicación de la neurodinámica en neurorrehabilitación

Los fisioterapeutas que nos dedicamos al tratamiento de personas con algún tipo de lesión del sistema nervioso central tenemos amplios motivos para incluir la neurodinámica como opción terapéutica. Autora: Oihane Elkorobarrutia, fisioterapeuta, Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni (Bilbao) La neurodinámica es un abordaje terapéutico muy extendido actualmente a la hora de tratar lesiones musculoesqueléticas, existen cantidad de…

La importancia de la higiene oral en disfagia

Autora: Marina Pascual, logopeda, Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni (Bilbao) ¿Qué es disfagia? La disfagia es un trastorno de la deglución que se caracteriza por la dificultad para ingerir alimentos y líquidos de manera eficaz y segura. La disfagia puede poner en riesgo la adecuada nutrición e hidratación de la persona que la padece, así como la…

Cuando mi brazo ya no es mío

A propósito de un caso de somatoparafrenia   Escrito por: Aroa Martín del Moral, neuropsicóloga. Unidad de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni José Ignacio Quemada, psiquiatra. Responsable de la Red Menni de Daño Cerebral  Arantxa Irasuegui, psicóloga.   A las 7 semanas de haber sufrido un hematoma en hemisferio derecho, Manuel, de 51 años (nombre y…

Un acercamiento al concepto de cognición social

  Escrito por: Olga Rusu, neuropsicóloga. Unidad de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni José Ignacio Quemada, psiquiatra. Responsable de la Red Menni de Daño Cerebral    En neuropsicología clínica se han definido procesos cognitivos que explican distintos aspectos del funcionamiento psíquico de los seres humanos. El lenguaje, la atención y la memoria son los tres grupos…

Punción seca en neurorrehabilitación

Experiencia clínica en el Centro de Neurorrehabilitación del Hospital Aita Menni de Bilbao Autor: Roberto Romero Fisioterapeuta del Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni de Bilbao   En su origen, la punción seca es una técnica semi-invasiva que utiliza agujas de acupuntura -o similares- para el tratamiento del llamado síndrome de dolor miofascial (SDM). Se trata de una…

¿Por qué debo utilizar esta ortesis?

Autor: Eloi Nin, especialista en Medicina Física y Rehabilitación Unidad de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni   Consideraciones generales de la marcha humana que nos ayudan a entender por qué estás férulas contribuyen a mejorar de forma inmediata la movilidad, la marcha (velocidad y longitud del paso) y la transferencia de peso.   La…

Jolasa tresna terapeutiko gisa

  HAURREN NEUROERREHABILIAZIOARI BURUZ HITZ EGITEN DUGUNEAN, JOLASA ETA IKASKUNTZA ELKARREKIN DOAZ. GURE ESKU-HARTZEAK AHALIK ETA EREDU MOTOR GEHIEN ETA ZENTZUMENAK PROZESATZEKO GAITASUNIK GEHIEN BEREGANATZEA IZAN BEHAR DU HELBURUTZAT. Egilea: Fátima Sahara Sanz Terapeuta okupazionala. Aita Menni Ospitaleko Haurren Errehabilitaziorako Unitatea Eguneroko bizitzako jarduera guztietatik jolasa nagusia da neska-mutilen bizitzan. Ergoterapia pediatrikoan aditua den Francine Ferlanden…