La fisioterapia pediátrica hoy: juego y ciencia en la neurorrehabilitación infantil

La fisioterapia pediátrica aplicada a la neurorrehabilitación ha experimentado un cambio significativo en la última década. Es una especialidad compleja que integra múltiples dimensiones: científica, técnica y, sobre todo, humana. Trabajar con niños y niñas con daño cerebral requiere una gran sensibilidad, ya que no solo se atiende a los pequeños, sino también a sus familias, que enfrentan una situación inesperada y necesitan respuestas. Para conocer mejor esta labor, hemos hablado con Sergio Muñoz y Jordi Carrión, fisioterapeutas de la Unidad de Daño Cerebral Infantil de Fundación Hospitalarias Valencia.

Así es la Unidad de Rehabilitación Infantil de Fundación Hospitalarias Madrid

La Unidad de Rehabilitación Infantil de Fundación Hospitalarias Madrid, en funcionamiento desde 2008, ofrece atención especializada a niños y adolescentes con daño cerebral adquirido y trastornos del neurodesarrollo. Con un enfoque centrado en la familia y el trabajo en equipo, su abordaje combina intervención clínica e investigación, abarcando —junto con el Área de Investigación— cuatro áreas terapéuticas clave: neuropsicología, logopedia, terapia ocupacional y fisioterapia. Nos lo cuenta su coordinadora, Zaida Moreno Ramos, neuropsicóloga y docente.

Aita Menni lankidetzan ari da Biolanekin neurorrehabilitazioan AA inplementatzeko

Datu kliniko, fisiologiko eta genetikoak integratzen dituzten eredu prediktiboak garatu ahal izango dira, elikagaien eta osasunaren sektorean analitika aplikatuan espezializatutako enpresa bioteknologikoarekin lankidetzan, iktus osteko errehabilitazio tratamenduak pertsonalizatu eta hobeto egokitzeko, paziente bakoitzaren bilakaeraren arabera.

Celebramos el Día del Libro con la lectura de los textos redactados en el Taller de Cuentacuentos

Usuarias de Daño Cerebral Adquirido de la Fundación Hospitalarias Tenerife divulgan sus historias a través de cuentos en los que describen sus experiencias personales y que proyectan editar. El año pasado vio la luz su primer libro “Algo pasa con mamá” escrito entre las cinco integrantes del programa y que presentaron en varios centros escolares.

Reale Arenan bisitan: oroitzapen eta emozioz betetako jardunaldia

Ospitalarioak Fundazioa Euskadik Zuatzun (Donostia) duen Kalte Zerebraleko Eguneko Zentroaren erabiltzaileek egun ahaztezina igaro zuten reale arenan, FEAFV, LALIGA eta LALIGA Fundazioarekin lankidetzan antolatzen den erreminiszentzia eta futbol tailerrari esker. Estadioko txoko enblematikoetan barrena ibili ziren, eta bizipenak partekatu zituzten realeko jokalari ohiekin. Ekintzak balio terapeutiko eta emozional handia du, iraganarekin modu positiboan konektatzeko aukera eman, nortasun pertsonala indartu eta komunikazioa sustatzen baitu.

El equipo de Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias Madrid revisa las Guías de Práctica Clínica en Neurorrehabilitación

David de Noreña, neuropsicólogo de la Unidad de Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias Madrid, ofreció una sesión formativa sobre las Guías de Práctica Clínica elaboradas por la SENR. La charla sirvió para profundizar en las recomendaciones basadas en la evidencia para la atención de personas con ictus y TCE, y para reflexionar en equipo sobre fortalezas y áreas de mejora en la práctica clínica diaria.

“Keparen ahotsak” podcasterako grabatu genuen

Iktus batek gogor erasan zionetik, Kepa Junkerak sekuelen errehabilitazioan lan egin du Ospitalarioak Fundazioa Euskadiko diziplina anitzeko taldearekin. Hitz egiteko lehen zuen gaitasuna berreskuratu ezin izan duen arren, adimen artifizialean egindako aurrerapenek lortu dute haren ahotsa birsortzea. “Ez da nire ahotsa, baina nire pentsamenduak dira’, esan zuen bere burua entzundakoan. Istripu zerebrobaskularra gertatu aurretik Radio Bilbaok bere artxiboan jasotako soinu dokumentuetan oinarritu da mugarria, eta bultzada emozional handia izan da junkerarentzat, eta itxaropena afasia duten beste pertsona batzuentzat.

Sentirse entre iguales: el valor de los grupos terapéuticos en la rehabilitación del daño cerebral

“La rehabilitación del daño cerebral adquirido es un proceso largo y lleno de retos. En este camino, contar con el apoyo de personas que han pasado por experiencias similares es muy importante. Los grupos terapéuticos no solo ofrecen herramientas para la recuperación, sino que se convierten en una red de apoyo fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias”, Emma Gil, neuropsicóloga de la Unidad de Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias Valencia.

Gure fisioterapeuta pediatrikoak ATLAS 2030 exoeskeletoaren erabileran eguneratu dira

Ospitalarioak Fundazioa Euskadiko fisioterapeuta pediatrikoak ATLAS 2030 exoeskeletoaren azken eguneraketetan trebatu dira, nahasmendu neurologikoak dituzten haurren ibilera hobetzeko Marsi Bionics-ek diseinatutako overground gailuan. Formazioak haurren errehabilitazio gero eta pertsonalizatuagoa eta ebidentzian oinarritua lantzeko dugun konpromisoa indartzen du.

Participamos en el XVI Congreso FANPSE y 20 aniversario de la Asociación Madrileña de Neuropsicología

Un buen grupo de profesionales de la Unidad de Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias Madrid participó en la Jornada Anual de Formación de la AMNPS, que este año cumple 20 años de andadura. Bajo el lema “Un reconocimiento al pasado, una mirada al futuro”, y enmarcada como jornada satélite del XVI Congreso FANPSE, sirvió para rendir homenaje a quienes abrieron camino en la neuropsicología y reflexionar sobre los retos y avances de esta disciplina ya consolidada en nuestra sociedad. En el congreso FANPSE participó también parte del equipo de Neuropsicología de la Unidad de Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias Valencia.