Beneficios de la terapia acuática en la distonía cervical

Beneficios de la terapia acuática en la distonía cervical
Nov

16

2012

Beneficios de la terapia acuática en la distonía cervical

Los beneficios de la terapia acuática en la distonía cervical, vistos desde un nuevo enfoque terapéutico basado en la evidencia, fueron expuestos por Ana I. Useros, fisioterapeuta de la UDC del Hospital Beata María Ana, en la XVII Jornada sobre Distonía Muscular en España, que se celebró el 17 de noviembre en el IMSERSO.

La doctora Useros expuso un estudio que ha realizado con pacientes con distonía cervical, cuyos resultados demuestran que la aplicación de terapia acuática basada en la terapia Watsu, desde un enfoque multidimensional, es un tratamiento beneficioso para la calidad de vida de estos pacientes.

Bajo el término distonía se engloban un conjunto de enfermedades neurológicas caracterizadas por producir contracciones sostenidas en los músculos de una o varias partes del cuerpo, lo que produce posturas y movimientos extraños. En los casos de inicio más temprano, es a los 5-10 años cuando suelen aparecer los primeros síntomas, que generalmente suelen manifestarse, al inicio, por dificultad para caminar o por presentar posturas anómalas del pie durante la marcha.

Cuando la enfermedad aparece en la edad adulta, el inicio se suele focalizar en el cuello, la cara o las manos y no suele progresar de no existir una patología neurológica asociada. En las distonías focales el tratamiento de elección es la infiltración de toxina botulínica combinada con fisioterapia.

terapia acuática distonía

Patología desconocida

 

A pesar de que la distonía cervical es la más frecuente de las distonías, muchos fisioterapeutas desconocen el tratamiento de esta patología, ya que no existe un tratamiento único. Además, la falta de estudios y de centros especializados en trastornos de movimiento hacen de ésta una patología desconocida, con un abordaje terapeútico complejo.

Aunque todavía no existe un tratamiento comúnmente efectivo para todos los trastornos de la distonía, sí existen distintas terapias que consiguen detener o reducir los espasmos musculares y los dolores que habitualmente suelen ir asociados.

Eficacia de la terapia acuática

 

En este sentido, Ana Isabel Useros ha realizado dos investigaciones que demuestran los beneficios de la terapia acuática en la distonía cervical. Los resultados derivados de estos estudios muestran la eficacia de la terapia acuática en la disminución del dolor, la mejora de la movilidad, el equilibrio y la calidad de vida.

El agua es un medio idóneo para tratar los problemas de movilidad ya que las propiedades hidrodinámicas facilitan los movimientos gracias a la flotación; los músculos distónicos se relajan y además la viscosidad del agua proporciona un estímulo sensorial muy global lo que resulta muy beneficioso en la distonía cervical.

XVII Jornada

 

Dirigido a enfermos de distonía y familiares, profesionales y estudiantes de Medicina, Fisioterapia, Enfermería, Psicología, Trabajo Social, Logopedia, Ciencias de la Educación…, este encuentro fue organizado por ALDE, Asociación de Lucha contra la Distonía en España.

Alrededor de 20.000 personas sufren distonía en España, según estimaciones de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Incluida dentro de la denominación de enfermedades raras, esta enfermedad neurológica carece de tratamientos eficaces y existen muchos casos de pacientes a quienes aún no se ha diagnosticado.

Es necesario realizar estudios que permitan conocer con exactitud la epidemiología de las distonías, no obstante la SEN estima que aproximadamente un 50% de los casos son de origen genético, o  distonía primaria. La otra mitad se encuadraría en lo que se denomina distonía secundaria, cuando la enfermedad se produce como consecuencia de lesiones cerebrales, tóxicos, fármacos u otras enfermedades neurológicas, en general, degenerativas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.


We track anonymized user information to improve our website.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Decline all Services
Accept all Services