Revista de Neurología publica el estudio de Ospitalarioak Fundazioa sobre el uso del exoesqueleto ATLAS 2030 en niños con parálisis cerebral

El estudio sobre la utilización del exoesqueleto infantil ATLAS 2030 en niños y niñas con parálisis cerebral (PC) o patologías afines, realizado por el equipo de rehabilitación infantil de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi (antes Hospital Aita Menni) en colaboración con ASPACE Gipuzkoa y con apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ha sido publicado en la prestigiosa revista amarilla. El trabajo concluye que este dispositivo creado por Marsi Bionics ayuda a mejorar la función motora gruesa en niños con parálisis cerebral.

Profesionales de reconocido prestigio analizarán en Santander los retos de la evaluación neuropsicológica

Fundación Hospitalarias: Red de Daño Cerebral y Neurorrehabilitación, Fundación Hospitalarias Cantabria, Universidad Europea del Atlántico y NeuronUp colaboran en la organización del encuentro científico “Presente y futuro de la evaluación neuropsicológica”, que se celebrará el próximo 8 de octubre y que será retransmitido en su totalidad en streaming, en la sede de UNEATLÁNTICO de la capital cántabra. Las personas interesadas (profesionales o estudiantes) podrán acceder mediante reserva. La inscripción es gratuita.

Atención temprana en el síndrome FIRES: el caso de Martina

Martina, una niña de Urduliz (Bizkaia), fue diagnosticada de síndrome de epilepsia relacionado con una infección febril (FIRES) a los 4 años. Desde entonces, su día a día y el de su familia cambiaron por completo, ya que esta forma rara y grave de epilepsia le ha causado múltiples secuelas neurológicas. Su evolución ha estado marcada por el apoyo incondicional de su familia y por una neurorrehabilitación intensa y multidisdiplinar en la Unidad de Rehabilitación Infantil de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi en Bilbao. Su caso pone de relieve la necesidad de atención temprana y de una rehabilitación sostenida en el tiempo, así como de una mayor investigación de esta enfermedad para mejorar la vida de las personas afectadas.

Fundación Hospitalarias Tenerife logra la primera contratación laboral de una persona con DCA

El Área de Empleo de Fundación Hospitalarias Tenerife ha conseguido la inserción laboral de cuatro personas con discapacidad intelectual y de una con daño cerebral adquirido, lo que supone un precedente dentro de la entidad. La Unidad de Fomento del Empleo Inclusivo lleva a cabo numerosas acciones para mejorar la empleabilidad de las personas que integran el programa y conciencian a empresas para promover plantillas inclusivas.

Presentación del dispositivo Oskol, de Irisbond, en nuestra Unidad de Daño Cerebral de Madrid

La Unidad de Rehabilitación del Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias Madrid celebró el 22 de julio, Día Internacional del Cerebro, con la demostración en directo del dispositivo Oskol, una innovadora herramienta que permite a personas con dificultades de comunicación expresarse de forma autónoma utilizando únicamente el movimiento de sus ojos.

El ictus se puede prevenir, la Dra. Laura Cervera nos da las claves para actuar a tiempo y reducir riesgos

El ictus es una emergencia médica grave que puede sufrir cualquier persona. La buena noticia es que muchos casos pueden evitarse. La Dra. Laura Cervera, médica rehabilitadora en la Unidad de Daño Cerebral de  Fundación Hospitalarias Valencia, nos habla sobre síntomas, factores de riesgo y estrategias de prevención. Reconocer las señales de alarma y actuar con rapidez puede marcar la diferencia. “El tiempo es cerebro”, recuerda. Además, destaca la importancia de reconocer sus síntomas, especialmente entre las mujeres, en quienes su presentación puede pasar más desapercibida.

Presentación del exoesqueleto ABLE en Fundació Hospitalàries Martorell

El dispositivo, desarrollado por la empresa catalana ABLE Human Motion, fue presentado recientemente en Fundació Hospitalàries Martorell, donde el equipo profesional y dos personas usuarias tuvieron la oportunidad de conocer de cerca esta innovadora herramienta para la rehabilitación de la marcha. La sesión incluyó una demostración práctica del dispositivo y su aplicación terapéutica.