La importancia de la higiene oral en disfagia
Autora: Marina Pascual, logopeda, Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni (Bilbao) ¿Qué es disfagia? La disfagia es un trastorno de la deglución que se caracteriza por la dificultad para ingerir alimentos y líquidos de manera eficaz y segura. La disfagia puede poner en riesgo la adecuada nutrición e hidratación de la persona que…
Hablamos de disfagia y nutrición en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid
Profesionales de nuestra Unidad de Daño Cerebral del Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid impartieron una charla a estudiantes de los Grados de Nutrición, Logopedia y Enfermería, en la que subrayaron la importancia de la coordinación entre logopedas y nutricionistas a la hora de abordar los problemas de la deglución.
Repasando conocimientos sobre el abordaje de la disfagia
Con motivo del Día Mundial de la Disfagia (12 de diciembre), la logopeda Oihana Ramos ofreció una sesión formativa sobre las alteraciones de la deglución a profesionales del Centro de Neurorrehabilitación (CENER) Aita Menni de Bilbao.
El Centro Hospitalario Padre Menni incide en el correcto abordaje de la disfagia
El coordinador de nuestra Unidad de Daño Cerebral del Centro Hospitalario Padre Menni (CHPM) de Santander, Carlos Rodríguez Melcón, y la enfermera Nuria Ortiz García imparten formación a más de 100 profesionales. En grupos reducidos, desde auxiliares de enfermería hasta especialistas en Medicina y Rehabilitación han aprendido sobre la disfagia, sus tipos y tratamiento, sobre texturas de los alimentos, ayudas técnicas y adaptación de la medicación, así como algunas modificaciones posturales de paciente y personal que ayudan a manejar adecuadamente los problemas de la deglución.
Estrategias de seguridad ante la disfagia. Acercamos nuestro conocimiento al XXVI Congreso Nacional de la SEEGG
Durante el pasado fin de semana, la ciudad de Santander ha acogido el XXVI Congreso Nacional de la SEEGG – Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica. Este foro se ha centrado en la especial atención que España debe prestar para hacer frente al reto del envejecimiento demográfico. El envejecimiento de la población…
Avances e innovación en el tratamiento de la disfagia
Nuestras logopedas de la Unidad de Neurorrehabilitación del Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid, Paula Giménez Barriga y Patricia Murciego Rubio, comparten con frecuencia, y en distintos foros profesionales, sus conocimientos sobre los el tratamiento de la disfagia, sus avances e innovación. Recientemente, en el XVII Congreso de Geriatría Zahartzaroa…
Tratando de mejorar el abordaje de la disfagia en el entorno hospitalario
Dependiendo del momento de la valoración, se estima que entre un 22 y un 80% de las personas que han sufrido un ictus pueden tener disfagia. Por esta razón, el Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni trabaja desde hace años en su detección y tratamiento. El Centro de Neurorrehabilitación…
Cuidar en casa a una persona con disfagia
Si tiene dolor al tragar, tos durante o después de las comidas, sensación de cuerpo extraño en la garganta, signos en la piel de deshidratación, precipitación de alimento por la nariz, dificultad para masticar, le quedan restos de alimento en la cavidad oral o ha perdido peso, tal vez nos…
La Jornada sobre la disfagia y sus consecuencias para la salud despierta gran interés
Médicos, directores de residencias de personas mayores, enfermeras, auxiliares, logopedas y fisioterapeutas compusieron el numeroso público que llenó la sala Bolunta de Bilbao para asistir a la Jornada divulgativa sobre la disfagia y sus consecuencias para la salud. Como introducción a la jornada organizada por el Hospital Aita Menni, José…
Cáncer infantil y alimentación
Escrito por: Olivia Prades Claessens, logopeda pediátrica de la Unidad de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias Valencia — El tratamiento químico y radiológico en población infantil con cáncer de cabeza y cuello conlleva un impacto y repercute en la eficiencia de la alimentación y en la deglución. La adecuada…
La importancia de la fisioterapia respiratoria en neurorrehabilitación
Escrito por: Ana Guardiola Rodríguez, fisioterapeuta del Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni Sabemos que los problemas respiratorios que pueden presentar nuestros pacientes no son exclusivos de aquellos que padecen una enfermedad respiratoria. Los pacientes con trastornos neurológicos también pueden sufrir disfunciones respiratorias. El impulso neurológico central es fundamental para que…
¿Se puede prevenir la neumonía aspirativa?
Escrito por: Dra. Ana Bravo Martín, especialista en Medicina Interna Cristina Arias Calderón, logopeda Patricia Ontiveros Fernández de Retana, logopeda Unidad de Daño Cerebral. Hospital Beata María Ana. Madrid ____________ En esta revisión nos ocuparemos de la complicación de la disfagia (alteración de la deglución) de mayor relevancia: la neumonía aspirativa…