Hiru Hamabi nombra “Socios de Honor” a los centros de la Red Menni

Hiru Hamabi nombra “Socios de Honor” a los centros de la Red Menni
Dic

1

2023

Hiru Hamabi nombra “Socios de Honor” a los centros de la Red Menni

Recibimos por parte de la Asociación de Daño Cerebral Adquirido Infantil el premio como socios de honor por ser centros pioneros en España en la atención y rehabilitación de niños y niñas con daño cerebral. En su décimo aniversario, la entidad ha reconocido, junto a las unidades de Rehabilitación Infantil especializadas de Hermanas Hospitalarias, al Recurso de Atención al Daño Cerebral Adquirido Infantil del Hospital Universitario de Navarra y al Institut Guttman.

Reeducación de la marcha en cinta con sistema de suspensión Andago
Nov

29

2023

Reeducación de la marcha en cinta con sistema de suspensión Andago

La marcha en cinta con suspensión es una herramienta de gran utilidad en neurorrehabilitación. Desde la Unidad de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias Valencia nos muestran cómo se lleva a cabo el entrenamiento seguro de pacientes con trastornos de la marcha y el equilibrio gracias al sistema de soporte de peso dinámico Andago.

Aita Menni se une nuevamente a la Campaña de Donación de Ayudas Técnicas en Bizkaia
Nov

27

2023

Aita Menni se une nuevamente a la Campaña de Donación de Ayudas Técnicas en Bizkaia

El Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni, ubicado en la Calle Egaña Nº 10 de Bilbao, y la Residencia Joxe Miel Barandiaran (C/ Joxe Miel Barandiaran, 1), de Durango participan como punto de recogida en esta iniciativa impulsada por la Fundación Bultzatu. La IV edición de esta campaña transcurrirá del 24 de noviembre hasta el 15 de diciembre, aunque las donaciones se admiten a lo largo de todo el año.

Rehabilitación de las funciones ejecutivas y la velocidad de procesamiento
Nov

24

2023

Rehabilitación de las funciones ejecutivas y la velocidad de procesamiento

Marcos Ríos Lago abordó de manera integral las funciones ejecutivas y la velocidad de procesamiento, elementos fundamentales en la cognición humana, en el I Congreso Internacional de Neurociencias y Rehabilitación de Costa Rica. Nuestro coordinador de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, que intervino de forma telemática, propuso enfoques de rehabilitación prácticos y basados ​​en la evidencia científica, a la par que destacó la importancia de adaptar los programas a la situación y necesidades de cada paciente.

El papel de la neuropsicología en el ámbito de la neurorrehabilitación
Nov

24

2023

El papel de la neuropsicología en el ámbito de la neurorrehabilitación

Nuestro coordinador de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, el doctor Marcos Ríos, participó en el I Neuroencuentro “Comunicación con el paciente como parte del éxito del tratamiento”, donde explicó el papel del neuropsicólogo y la neuropsicología en el ámbito de la neurorrehabilitación.

Nuestra experiencia con ATLAS 2030, en el Foro Iberoamericano de Neurorrehabilitación Robótica
Nov

23

2023

Nuestra experiencia con ATLAS 2030, en el Foro Iberoamericano de Neurorrehabilitación Robótica

Irma García, coordinadora del Servicio de Rehabilitación Infantil y Nerea Meabe, ambas fisioterapeutas del Hospital Aita Menni, acercaron su estudio sobre el “Impacto del exoesqueleto infantil ATLAS 2030 en la funcionalidad de la marcha y calidad de vida de niños con parálisis cerebral o patologías afines” a este foro latinoamericano, convocado por la organización mexicana APAC en la Casa de México de España.

La Murga Reconecta2 ¡vuelve al Carnaval de Santa Cruz de Tenerife!
Nov

22

2023

La Murga Reconecta2 ¡vuelve al Carnaval de Santa Cruz de Tenerife!

La formación compuesta por las personas con daño cerebral adquirido que atendemos en el complejo Hermanas Hospitalarias Acamán actuará el miércoles 31 de enero de 2024, a partir de las 17:30 horas, en el Recinto Ferial de Tenerife. Un año más, este proyecto sigue dando pasos hacia la inclusión de las personas con DCA.

Llevamos nuestro estudio sobre el exoesqueleto ATLAS 2030 a la Jornada Anual de la SEFIP
Nov

13

2023

Llevamos nuestro estudio sobre el exoesqueleto ATLAS 2030 a la Jornada Anual de la SEFIP

Irma García y Nerea Meabe, fisioterapeutas de Hermanas Hospitalarias Aita Menni, presentaron su estudio observacional sobre el exoesqueleto Atlas 2030 en en este encuentro de referencia sobre los avances en el campo de la fisioterapia pediátrica celebrado en Santander. La investigación, centrada en niños y niñas con parálisis cerebral y patologías afines, demostró que el dispositivo es seguro, bien aceptado y que puede mejorar la funcionalidad de la marcha y la calidad de vida.


head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios