Vídeo. Tratamiento logopédico de la afasia

La afasia es una secuela frecuente del daño cerebral que define la pérdida de las habilidades comunicativas y puede afectar a la capacidad de comprensión y expresión del lenguaje hablado, de la lectura, la escritura e incluso de los gestos.
Mientras algunas personas afásicas presentan un déficit severo en la comprensión oral otras tienen capacidad de comprensión pero grandes dificultades para hablar, otras comprenden el mensaje pero apenas logran pronunciar palabras aisladas.

El lenguaje afásico suele ser poco comprensible, sin embargo, a menudo, las personas afectadas creen que la claridad de su expresión es la misma que tenían antes de la lesión (ictus, traumatismo, tumor u otra enfermedad) que dañó las zonas específicas del lenguaje de su cerebro. La articulación puede ser difícil y lenta, se utilizan unas palabras por otras, se deforman parcialmente las palabras y, en muchos casos, las frases son telegráficas.

Las praxias (planificación de movimientos coordinados desde el cerebro para realizar acciones determinadas) para producir los sonidos y el habla son complejas. La afasia podría considerarse como un retroceso en este tipo de aprendizajes y el tratamiento logopédico, a grandes rasgos, consistiría en volver a enseñar a las personas afectadas a comunicarse.

Esta grabación es un pequeño resumen de una sesión de logopedia. En ella podemos  ver a María Sainz, una de nuestras pacientes, y a Álvaro López Quintana, logopeda en el Centro de Neurorrehabilitación del Hospital Aita Menni en Bilbao.

En el vídeo hemos podido ver que, cuando la expresión y la comprensión están afectadas, es frecuente tropezarnos con dificultades para:

– encontrar las palabras exactas (anomia)
– transmitir de forma estructurada lo que se quiere decir (agramatismo)
– encontrar la forma correcta de producir los sonidos del habla
– repetir palabras o frases
– leer y escribir
– problemas de comprensión

Para completar esta labor de difusión sobre la afasia y su rehabilitación, realizada gracias a la colaboración de bbk, el Hospital Aita Menni ha publicado la guía ‘Guía para el manejo de la afasia’, que está disponible aquí en formato PDF.

Guía para el manejo de la afasia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios