Estrenamos una nueva Escuela de familias itinerante por distintos centros educativos de Valladolid

Estrenamos una nueva Escuela de familias itinerante por distintos centros educativos de Valladolid
Nov

9

2017

Estrenamos una nueva Escuela de familias itinerante por distintos centros educativos de Valladolid

El Ayuntamiento de Valladolid y nuestra Unidad Infantojuvenil crean una nueva Escuela de familias que recorrerá los colegios de la ciudad. La segunda sesión tiene lugar mañana, día 10, en el Colegio San Viator

 

Hace tiempo que el equipo de rehabilitación de la Unidad Infantojuvenil del Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid venía observando que las familias que llegaban al hospital con niños o niñas que precisaban un tratamiento rehabilitador tenían muchas dudas y preguntas sobre distintos temas, como el desarrollo del lenguaje, la integración sensorial, problemas conductuales o el desarrollo motor de los pequeños.

Para aclarar dudas sobre estas y otras cuestiones, el equipo de profesionales decidió impartir talleres informativos y creó la Escuela de familias. Mes a mes se fueron realizando charlas sobre los temas más relevantes para los padres y madres desde las distintas áreas, a las que asistían no solo las familias sino profesionales de la sanidad y la educación: pediatras, enfermeras, especialistas en Medicina y Rehabilitación, en Psicopedagogía, profesores…

Viendo esta necesidad de información a familias y a distintos colectivos profesionales, el Ayuntamiento de Valladolid y nuestra Unidad Infantojuvenil se han unido para crear una nueva escuela de familias, que tiene la particularidad de ser itinerante por distintos centros educativos. De este modo, los profesionales del equipo de rehabilitación recorrerán numerosos colegios formando e informando a familiares y profesionales sobre diversos aspectos que influyen en el desarrollo y aprendizaje infantil.

La primera charla tuvo lugar el 20 de octubre y la próxima, que se centrará en el desarrollo del lenguaje y la comunicación, se celebrará mañana día 11 en el Colegio San Viator de Valladolid. Las ponentes serán Patricia Murciego Rubio, logopeda de la Unidad de Neurorehabilitación e Infantojuvenil, diplomada y graduada en Logopedia, experta en Terapia Orofacial y Miofuncional, Máster en Atención Temprana, Máster en Investigación en Ciencias Sociosanitarias, doctoranda en Ciencias de la Salud; y Paula Giménez Barriga, logopeda de la Unidad de Neurorrehabilitación e Infantojuvenil, maestra especialista en audición y lenguaje, experta en terapia orofacial y miofuncional, Máster en Atención Temprana.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.


We track anonymized user information to improve our website.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Decline all Services
Accept all Services