
10
2014La Agrupación Deportiva Aita Menni, elegida en la III edición de Territorios Solidarios BBVA
El proyecto Agrupación Deportiva Aita Menni ha sido elegido en la III edición de Territorios Solidarios BBVA, y desde aquí queremos dar las gracias a la entidad y a los empleados que nos han votado por este reconocimiento. El deporte adaptado es inclusivo y resulta beneficioso en todos los planos: físico,…

16
2014El Hospital Aita Menni crea una agrupación deportiva para potenciar el ejercicio regular de deporte inclusivo
Tal y como reconocen diversos estudios, el ejercicio físico es un potente aliado terapéutico, aún infrautilizado, para las personas con daño cerebral adquirido y discapacidad en general. Además, la práctica deportiva constituye un estimulante punto de unión para personas afectadas, familiares y profesionales. Por otro lado, los expertos consideran fundamental potenciar la actividad…

19
2013Deporte adaptado en la ciudad
En cuanto el tiempo comienza a mejorar, los usuarios del Centro de Día de Daño Cerebral de Donostia-San Sebastián salen a la calle a practicar algún deporte adaptado. Ciclismo y balonmano están entre sus favoritos.

22
2013Deporte y discapacidad. No hay límites
La visita de Omar Aarras y Josean Mariño al Centro de Día de Daño Cerebral Aita Menni de Donostia fue mucho más que una charla sobre el deporte adaptado, fue un ejemplo increíble de superación. Escalan, surfean, esquían… Merece la pena ver el vídeo que prepararon especialmente para nosotros.

25
2012Un día para informar sobre el DCA y concienciar a la sociedad de la necesidad de apoyo a las familias
Como cada año, el 26 de octubre, se celebra el Día del Daño Cerebral Adquirido. Mediante distintas actividades y desde distintos puntos de encuentro, numerosas organizaciones, personas afectadas y familiares empleamos la jornada para sensibilizar a la sociedad y reivindicar recursos.

1
2012Beneficios de las actividades deportivas para las personas con daño cerebral
“He podido caminar más fácilmente”. “Me siento superrelajado después de la piscina”. “Me he divertido mucho”. Frases como éstas expresan el sentir de algunos de los usuarios del Centro de Día de Daño Cerebral Arrasate tras participar en algunas actividades que los terapeutas organizan para potenciar la conexión de las…

26
2012Deporte adaptado y actividades físico-deportivas en el daño cerebral adquirido
El deporte y las actividades físico-deportivas son potentes aliados terapéuticos. El día 25 de mayo, y dentro del programa de formación interna, la asociación Deporte para DCA ofreció una ponencia que giró sobre este eje a los profesionales de la UDC del Hospital Beata María Ana.

11
2012Deporte adaptado. Arantza Uranga: “Hay que perder el miedo”
Arantza Uranga, odontóloga de profesión, sufrió un accidente de tráfico hace 13 años. Se especializó en endodoncia en Montpellier y su hobby era cantar en la coral de Bilbao, agrupación a la que pertenecía desde niña. Nunca “le había dado” por el deporte. Entre las secuelas que le han quedado…

12
2012Fomentamos el deporte adaptado ¡también en la calle!
Los usuarios del Centro de Día Día Aita Menni de Daño Cerebral de Donostia han podido disfrutar durante los últimos tres meses de distintas actividades deportivas dentro y fuera de los muros del edificio. Un acuerdo de colaboración entre el Hospital Aita Menni y el IEFPS Politécnico Easo nos ha…

21
201126 de octubre, Día del Daño Cerebral: boccia y bicis adaptadas para hacer visible el DCA
Cada 26 de octubre se celebra el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido y esta edición, en Bilbao, queremos salir a la calle. Vamos a recorrer en bicicletas -convencionales y adaptadas-, handbikes y triciclos el carrilbici desde debajo del puente Euskalduna hasta el ayuntamiento. Posteriormente habrá partidos de boccia (18…

30
2011El deporte gana tantos en el ocio y la rehabilitación del daño cerebral
El Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni utiliza cada vez más el deporte adaptado dentro de sus programas de rehabilitación y de ocio porque no sólo contribuye a la integración/inclusión social sino que se perfila como un potente aliado terapéutico que perfecciona el esquema motor y las cualidades físicas…