Guía de ayuda a los profesionales de la logopedia en su práctica diaria

El pasado día 11, la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid presentó la Guía práctica para la elaboración de informes logopédicos, que ha escrito, entre otras autoras, Mª Eugenia Díaz-Emparanza, logopeda del Hospital Benito Menni.

Esta publicación, firmada además por Nieves Mendizábal, Natalia JimenoNatividad García y  R. Belén Santiago (profesoras de la UVa), pretende servir de ayuda a los profesionales de la logopedia en su quehacer diario de redacción y elaboración de informes en los distintos ámbitos de actuación: educativo, sanitario, social y también jurídico -informes periciales-. Elaborar informes correctamente, tanto desde el punto de vista técnico como lingüístico, ayuda a los pacientes, familiares, otros logopedas, médicos y demás profesionales que participan en el proceso conjunto de intervención logopédica.

Las autoras de esta guía sostienen que en la implicación y mejoría del paciente es clave contar con un informe que le aporte aquellos datos sobre su estado así como las pautas de intervención necesarias para una recuperación adecuada. Por eso confían en que esta publicación sea de gran utilidad.

Eminentemente práctica

 

El objetivo de esta publicación es dar pautas a los profesionales de la logopedia para la redacción y elaboración de informes. Está dirigida tanto a profesionales como estudiantes que comienzan su andadura en el contexto laboral e incluye informes realizados por profesionales para explicar de forma práctica cómo se realiza esta labor.

El informe logopédico tiene por finalidad describir, a través de la historia clínica del paciente y de las pruebas de diagnóstico y evaluación a las que ha sido sometido, el estado en que se encuentra, así como ofrecer las indicaciones necesarias que deben seguirse para una correcta recuperación. Las principales aportaciones de esta guía son:

  • Marcar pautas eficaces para la elaboración de informes logopédicos.
  • Aportar conocimientos, valores, actitudes y buenas prácticas a partir de la experiencia clínica y educativa de los profesionales de la logopedia.
  • Ofrecer informes realizados por logopedas de España e Hispanoamérica para explicar de forma práctica, clara y sencilla, cómo se realiza esta labor, tan necesaria, de redacción.

 

La presentación tuvo lugar el pasado miércoles 11 de diciembre, a las 20:00 horas, en el  salón de actos del Colegio Oficial de Médicos de Valladolid. En el acto participaron Santiago Rodríguez, ex decano de la Facultad de Medicina, catedrático emérito  y propulsor de los estudios de Logopedia, Francisco Lorenzo, presidente del Colegio Profesional de logopedas de Castilla y León, Patricia Murciego, logopeda de la Unidad de Daño Cerebral del Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid y colaboradora en la publicación, y Nieves Mendizábal,  profesora de la titulación de logopedia de la Universidad de Valladolid y autora del libro.

 

  1. DONDE PUEDO ADQUIRIR EL LIBRO

Responder a dcerebral Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios