Tummy time: ¿por qué es importante que el bebé pase tiempo boca abajo?

Nuestras fisioterapeutas de la Unidad de Rehabilitación Infantil de Bilbao recomiendan que, desde edades muy tempranas, el bebé pase unos 20 minutos al día en esa posición, eso sí, nunca mientras duerme. El ejercicio que realiza durante este tiempo sobre la barriga ayuda a estimular el desarrollo motor y sensorial, entre otros muchos beneficios.

Escrito por:

. Elena Tampán
. Irma García 

Fisioterapeutas del Centro de Neurorrehabilitación

Aita Menni
¿Qué es?

La expresión inglesa tummy time (tiempo de barriguita) hace referencia al espacio de tiempo en la posición boca abajo durante el que colocamos a los bebés para favorecer su desarrollo. 

Los beneficios más importantes del tummy time son:

  • Evita la plagiocefalia posicional (deformidad en los huesos del cráneo, aplanamiento), que frecuentemente aparece cuando el bebé pasa mucho tiempo en una posición mantenida, como por ejemplo, el decúbito supino.
  • Fortalece la musculatura extensora de cuello, que ayudará a que el bebé tenga mejor control cefálico. Señalar que en los tiempos en los que el bebé está en posición supina, se potencia en muy menor grado dicha musculatura, al no encontrarse en una posición anti gravitatoria.
  • Fortalece la musculatura de hombros, brazos y tronco, que ayudarán al bebé a soportar el peso de la parte superior de su cuerpo para posteriormente iniciar cambios posturales y desplazamientos (pivotando sobre estómago, volteos…). Así mismo, ayudaremos al desarrollo de la destreza manual.
  • Mejora el sistema visual, favoreciendo su desarrollo (fijación visual, coordinación ocular y coordinación óculo-manual).
  • Favorece el desarrollo de habilidades motoras, como el pivotaje, los volteos, reptación, cuadrupedia…
  • Mejora el tránsito intestinal a la vez que facilita la eliminación de gases.

¿Cuándo y cómo realizarlo?

Para comenzar a realizarlo, se debe esperar a la caída del cordón umbilical, que se produce en los primeros días de vida.

Hay que buscar momentos en los que el bebé esté contento, alerta y tranquilo, evitando el llanto o malestar.

Por supuesto, siempre debe estar supervisado por una persona adulta.

Es interesante, incorporarlo a la rutina diaria, como por ejemplo tras el baño, el vestido, durante el juego… Lo ideal es que hagamos tummy time durante unos 20 minutos al día.

Contraindicaciones:

NUNCA se debe practicar el tummy time mientras el bebé duerme. Es importante recordar que el bebé debe dormir siempre en posición de decúbito supino (boca arriba) o decúbito lateral en ocasiones.

Hay que evitar los momentos tras las comidas, conviene dejar transcurrir al menos 30 minutos tras la ingesta, para evitar problemas de reflujo.

Esperaremos a que se haya caído el cordón umbilical (nunca con cordón umbilical activo). Esto ocurrirá en los primeros días de vida.

Ejemplos: 

Podemos colocar al bebé sobre su barriguita de diferentes modos:

. sobre nuestro muslo

. sobre una pelota

. sobre un rulo, toalla o cojín de lactancia

. sobre nuestro pecho

. en manta de juegos, gimnasio o suelo

Sea cual sea el lugar, siempre buscaremos la interacción con la persona adulta o con un juguete, para que se produzca la mayor activación posible en las diferentes estructuras del bebé. Y no debemos olvidar que:

¡¡¡El tummy time siempre debe ser un momento divertido de juego!!!

* Hemos recogido toda esta información en una pequeña guía en PDF. Puedes verla y descargarla aquí.

Tummy time: ¿por qué es imp… by Red Menni de Daño Cerebral

  1. No tienen idea de nada!! No es una posicion fisiologica, todos los supuestos beneficios que mencionan se logran de manera fisiologica, sin intervenir!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios