Nuevas aproximaciones terapéuticas basadas en el arte y la tecnología

Intervenciones basadas en la música, en la realidad virtual y en la neuromodulación. Begoña González, neuropsicóloga de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, participó en el XIV Congreso Nacional de Neuropsicología FANPSE moderando un simposio donde se habló sobre música, realidad virtual y neuromodulación, y su importancia en el proceso rehabilitador.

“La motivación y conciencia del déficit”, aportación de Hospitalarias Valencia al XIV Congreso Nacional de Neuropsicología

Este estudio, expuesto mediante un póster por la neuropsicóloga de la Unidad de Daño Cerebral Emma Gil Orejudo, trata de abrir camino para conocer las relaciones existentes entre la motivación por la neurorrehabilitación y la conciencia de los déficits en personas que han sufrido un DCA.

El neurólogo Manuel Murie, nuevo coordinador de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias Aita Menni

El doctor José Ignacio Quemada, médico psiquiatra que impulsó la puesta en marcha en 1992 del Servicio De Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias Aita Menni, el primero de este tipo en España, asumirá ahora una mayor dedicación a sus responsabilidades como director de la Red Menni de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias. 

Aminata finaliza su rehabilitación en nuestro centro de Valencia

Podemos decir: ¡Objetivos conseguidos! La Unidad de Rehabilitación Infantil de Hermanas Hospitalarias Valencia ha logrado alcanzar todos los objetivos de rehabilitación post-cirugía de Aminata Aidara, después de 7 meses de trabajo, en el que no han faltado juegos y adaptaciones. La pequeña senegalesa ha desarrollado un nivel de funcionalidad que se ajusta a sus capacidades motoras y ha mejorado su estabilidad durante la marcha en diferentes entornos. Aminata ha demostrado una increíble capacidad de esfuerzo, vitalidad y entusiasmo.