daño cerebral Posts Tagged ‘daño cerebral’

Importancia del apoyo de las personas más cercanas durante el proceso de rehabilitación
Sep

8

2021

Importancia del apoyo de las personas más cercanas durante el proceso de rehabilitación

¿Cómo pueden contribuir las personas del entorno más cercano a la rehabilitación del daño cerebral? El círculo social y afectivo más próximo, sin duda, constituye un apoyo beneficioso y necesario en todo el proceso. Y este apoyo puede mostrarse de muchos modos. Inmaculada Jiménez nos cuenta cómo recopiló vídeos y organizó una ‘llamada terapéutica’ diaria para que familiares, amigos y compañeros de trabajo ayudaran a mejorar el ánimo de su esposo, Julio Salazar, durante su estancia en nuestra Unidad de Hospitalización de Daño Cerebral de Mondragón.

“Que la afasia nunca me haga invisible”
May

27

2021

“Que la afasia nunca me haga invisible”

Sabemos que la afasia es una secuela frecuente del daño cerebral, que tras un ictus siete de cada diez personas ven alterada su capacidad de lenguaje expresiva y/o comprensiva. Sin embargo nos resulta difícil entender cómo se siente alguien que sufre esta alteración. Irene, paciente del Hospital Beata María Ana, nos lo quiere contar personalmente.

Presentamos resultados de nuestro estudio de tratamiento de la heminegligencia mediante estimulación eléctrica por corriente directa en el XIII congreso FANPSE
Mar

15

2021

Presentamos resultados de nuestro estudio de tratamiento de la heminegligencia mediante estimulación eléctrica por corriente directa en el XIII congreso FANPSE

Tal y como expuso Begoña González Rodríguez, neuropsicóloga de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, el uso de estimulación transcraneal por corriente directa como terapia coadyuvante en la rehabilitación tiene un gran potencial como herramienta terapéutica, pero la evidencia científica aún es escasa.

Atención a la inclusión de las personas con daño cerebral
Nov

24

2020

Atención a la inclusión de las personas con daño cerebral

El doctor Quemada habló sobre la necesidad de responder a las demandas de inclusión de las personas con daño cerebral, en el encuentro sobre la fase crónica organizado por FEDACE. “Cuando pensamos en la atención a la inclusión, no tenemos que ignorar que todo lo que vayamos a hacer por o con estas personas con daño cerebral y sus familias debe estar orientado a ayudarles a responder a sus necesidades y proyectos”, declaró.


head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.


We track anonymized user information to improve our website.
  • _ga
  • _gid
  • _gat

Decline all Services
Accept all Services