Versión web - dese de baja - Perfil

Daño cerebral al día - Boletín nº 122, 20-01-2025‌

Nace Fundación Hospitalarias: un corazón renovado para la obra asistencial de Hermanas Hospitalarias en España

Banner noticia fundación

Con mucha ilusión, iniciamos una nueva etapa en nuestra historia: a partir de ahora somos Fundación Hospitalarias, una fundación canónica de reciente creación que acogerá toda la actividad asistencial desarrollada por Hermanas Hospitalarias en España. En la primera fase, los centros de Castilla y León no se integrarán en la Fundación.

Avatar Red DCA y Neurorrehab

Red Menni de Daño Cerebral es ahora Fundación Hospitalarias: Red de Daño Cerebral y Neurorrehabilitación

¡Estrenamos nueva etapa! Fundación Hospitalarias: Red de Daño Cerebral y Neurorrehabilitación es el nuevo nombre de nuestra red asistencial. Desde 1992, continúa nuestro compromiso con la rehabilitación integral de las personas con daño cerebral.

Irene Gurruchaga

Los propósitos de año nuevo, herramienta para fortalecer la motivación, trabajar la autonomía y participar más activamente

La Dra. Irene Gurruchaga, directora médica de la Unidad de Daño Cerebral de Hospitalarias Valencia, nos recuerda que cada inicio de año es una oportunidad para reflexionar sobre lo que hemos logrado y plantearnos metas que nos impulsen a seguir avanzando. Para las personas que han sufrido un daño cerebral, este momento puede ser especialmente significativo. A pesar de las secuelas de la lesión, los propósitos de año nuevo pueden funcionar como herramienta para fortalecer la motivación, trabajar en la autonomía y recuperar una vida más plena.

Processed with VSCO with v8 preset

El marco de la CIF en la evaluación del seguimiento y resultados de tratamientos: una perspectiva interdisciplinar en la atención de niños con parálisis cerebral

Sergio Muñoz, fisioterapeuta pediátrico de la Unidad de Neurorrehabilitación Pediátrica de Fundación Hospitalarias Valencia, nos ofrece su visión sobre la Clasificación Internacional del Funcionamiento (CIF) como herramienta para evaluar y optimizar los tratamientos. 

FESIA-Acaman1X1

Beneficios del Fesia Walk para la reeducación de la marcha en personas con hemiplejia y/o hemiparesia secundaria a un ACV

Nuestra Unidad de Daño Cerebral Adquirido de Fundación  Hospitalarias Tenerife incorpora la tecnología FESIA para la reeducación de la marcha de personas que presentan hemiparesia o hemiplejia tras haber sufrido un ictus.